Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han desarrollado una nueva técnica de ingeniería metabólica que activa la producción de proantocianidinas, un potente antioxidante que elimina los radicales libres de las células, en plantas de especies [Leer más…]
Alimentación animal
Prosigue el crecimiento de Alltech Spain con la entrada en funcionamiento de una planta de fabricación local
A finales de diciembre del 2016, Alltech completó la adquisición de una planta de fabricación y almacenamiento en el Pol. Ind. El Pozambrón s/n, 19115 de Almoguera, Guadalajara. En los últimos meses, las instalaciones han sido objeto de una rigurosa renovación para adecuarlo a las estrictas normas internacionales que establece el Sistema de Calidad de [Leer más…]
Abierto el plazo para inscribirse a uno de los mayores certámenes universitarios a nivel mundial en ciencias agrícolas
El programa “Young Scientist” de Alltech, que alcanza su 13ª edición, es considerado uno de los certámenes mundiales dirigidos a estudiantes universitarios y dedicado a las ciencias agrícolas más prestigiosos. Este programa, que ha permitido desvelar a los mejores y más brillantes investigadores venidos de universidades de todo el mundo, acaba de abrir el plazo [Leer más…]
La Comisión Europea autoriza varios compuestos de manganeso como aditivos en la alimentación animal
La Comisión ha autorizado la utilización del cloruro manganoso, tetrahidratado; el óxido de manganeso (II); el sulfato manganoso, monohidratado; el quelato de manganeso de aminoácidos, hidratado; el quelato de manganeso de hidrolizados de proteínas; el quelato de manganeso de hidrato de glicina y el trihidroxicloruro de dimanganeso como aditivos en los piensos para todas las especies animales. La Autoridad Europea de Seguridad de [Leer más…]
Proyecto europeo para convertir las podas citrícolas y la paja del arroz en alimento animal
LA UNIÓ de Llauradors participa en un proyecto europeo Life, junto a otros socios, para valorizar residuos agrícolas como las podas citrícolas y la paja del arroz y convertirlos posteriormente en alimento para los animales con un precio competitivo. La reunión de lanzamiento de este proyecto Life 16 CCM/ES/000088, con el nombre “Climate change mitigation [Leer más…]
EFSA: Alimentación animal contaminada podría ser la causa de los casos aislados de EEB en la UE
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha dictaminado que piensos contaminados podrían ser la causa más probable de casos aislados de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en Europa. La EFSA ha emitido esta opinión debido a que la Comisión Europea le había pedido que investigara el origen de los casos aislados de EEB que continúan [Leer más…]
La Mesa Sectorial de Forrajes apoya las normas de tipificación para favorecer su comercialización
El Ministerio de Agricultura y Pesca ha convocado una reunión de la Mesa Sectorial de Forrajes, que se celebró el viernes en la sede del Departamento, en la que se han analizado los datos sectoriales de producción y la evolución del comercio exterior. También se ha planteado la implicación que la prohibición del uso de [Leer más…]
Las proteínas procesadas de insectos autorizadas en piensos para peces
Desde el 1 de julio pasado, las proteínas procesadas derivadas de insectos están autorizadas en piensos para peces en la UE. La Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC) ha mostrado su satisfacción por esta autorización de una prometedora fuente alternativa de proteína para alimentación acuícola. Según el actual marco legislativo, la alimentación de [Leer más…]
Dcoop trae a Málaga el mayor boque granelero de la historia del puerto para surtir las fábricas de pienso de sus cooperativas
El mayor buque granelero de la historia del puerto de Málaga (54.000 toneladas) descarga estos días en Málaga maíz procedente de Estados Unidos para abastecer las fábricas de piensos de sus cooperativas ganaderas asociadas, que necesitan 250.000t de materias primas al año. . Los volúmenes de compra de Dcoop han permitido la materialización de este [Leer más…]
Publicada la tercera actualización del Catálogo de materias primas para piensos
Se ha publicado el Reglamento (UE) 2017/1017, que recoge la tercera actualización del Catálogo comunitario de materias primas para piensos. Junto a la introducción de 35 nuevas entradas, se ha mejorado la denominación y descripción de un gran número de ellas. En particular, se trata de: i) la inclusión, en la descripción de muchas harinas [Leer más…]




