Cáceres a 21 de junio de 2004. ¿Qué tendrá la nueva Ley de Prevención de Incendios Forestales, que todos los sectores implicados la critican?. Es de lógica pensar que la Ley debía haber sido revisada, ante los argumentos del Consejo Económico y Social de Extremadura, de las Organizaciones Profesionales Agrarias que representan a los propietarios [Leer más…]
Alimentación animal
CESFAC, Veterindustria y ANFAAC continúan apoyando la alimentación animal y el sector ganadero en España
Madrid, 21 de junio de 2004. El Diario Oficial de la Unión Europea publicó el pasado mes de octubre el Reglamento (CE) Nº 1831/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de septiembre, sobre los aditivos en la alimentación de los animales. Esta norma establece en su artículo 10 que los aditivos existentes en [Leer más…]
Interés por la alholva como planta forrajera en Canadá
La alholva (Trigonella foenum-graecum) es una planta ampliamente conocida en el mediterráneo, Oriente Medio y la India, utilizándose como condimento y por sus propiedades medicinales. Investigadores del Centro de Investigación Agraria de Alberta (Canadá) han sembrado esta campaña 140 hectáreas de alholva para producción de semilla con el fin de probar en el ciclo siguiente [Leer más…]
CESFAC se felicita de los resultados de la inspección comunitaria en España
Madrid, 9 de junio de 2004. El pasado mes de diciembre tuvo lugar en España una inspección de la Oficina Veterinaria Europea (FVO) al objeto de evaluar la implementación de las medidas comunitarias por las que se regulan la autorización e inscripción de establecimientos de la alimentación animal. El objetivo de la Misión estaba limitado [Leer más…]
ORDEN PRE/1629/2004 por la que se modifica el anexo del Real Decreto 2257/1994, de 25 de noviembre, por el que se aprueban los métodos oficiales de análisis de piensos o alimentos para animales y sus primeras materias
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 04/06/04
Pagina nueva 1 MESA AVÍCOLA – HUEVOS PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 21 14-5-2004 Dif Semana 22 21-5-2004 Dif Semana 23 28-5-2004 Dif Semana 24 4-6-2004 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,83 = 0,83 = 0,83 = 0,83 = L [Leer más…]
Bayer traspasa el negocio de nutrición animal en España a Indukern
Barcelona,a 4 Junio 2004.- El Grupo Bayer en España ha decidido traspasar a Indukern su línea de negocio de nutrición animal, según un acuerdo llegado esta semana y siendo efectiva a apartir del próximo lunes 7 de junio 2004. Los principios básicos del acuerdo son entre Química Farmacéutica Bayer -QFB- (empresa del Grupo correspondiente al [Leer más…]
Problemas en el ganado por la festuca
La festuca (F.arundinacea) es una gramínea muy utilizada en EEUU en los pastos de invierno para ganado vacuno y equino. Esta planta puede infectarse por un hongo y cuando es ingerida por los animales puede provocarles una toxicosis. Cuando no está infectada, la festuca es un forraje de alto valor nutricional. El Departamento de Agronomía [Leer más…]
Lagunas, errores y erratas en derecho de la alimentación animal
La legislación española en la rama del Derecho Agrario que se ocupa de la Alimentación Animal depende, básicamente, de la normativa de la UE. En los casos en que es preceptiva su trasposición (Directivas), y aún cuando es de directa aplicación (Reglamentos y Decisiones) la pluralidad lingüística de la Unión (mayor aún tras su reciente [Leer más…]
La Comisión Europea da su visto bueno a la venta de Saprogal
La Comisión Europea ha aprobado la adquisición de la empresa de alimentación animal Saprogal S.L. por parte del grupo de inversiones y capital riesgo The Carlyle Group. Saprogal formaba parte hasta ahora del grupo norteamericano ConAgra Foods Inc. Saprogal, con sede en La Coruña, es una de las mayores empresas distribución de nutrición animal en [Leer más…]