Investigadores de la Universidad de Alberta están realizando recomendaciones para maximizar el valor alimenticio de los cereales de baja calidad. Los contenidos de energía digestible de diversos granos pueden variar en un 20%. Inicialmente es necesario confirmar que la muestra de trigo o cebada es verdaderamente de baja calidad. Para ello es necesario analizarla y [Leer más…]
Alimentación animal
Alimentación animal
Reglamento 255/2005 relativo a la autorización permanente de determinados aditivos en la alimentación animal
Concedida la autorización permanente a varios aditivos de alimentación animal
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a la autorización permanente de varios aditivos utilizados en la alimentación animal. Se trata de dos preparados de microorganismos y tres preparados enzimáticos. Todos ellos han estado autorizados provisionalmente para determinadas producciones y lo que ahora se ha hecho es hacer indefinidas las autorizaciones temporales para dichas [Leer más…]
Reglamento 183/2005 sobre requisitos en materia de higiene de los piensos
Nuevas normas de higiene en los piensos
Se acaba de publicar el reglamento 184/2005 que introduce los requisitos en materia de higiene de los piensos. El objetivo del mismo es realizar una revisión general de los requisitos de seguridad e higiene, armonizándolos a nivel comunitario y de cara a que sean cumplidos por las importaciones, con el fin de garantizar un nivel [Leer más…]
Canadá baraja nuevas limitaciones en la alimentación animal para evitar la EEB
Tras la aparición de los dos nuevos casos de EEB en el inicio de este año, la Agencia de Seguridad Alimentaria está estudiando incluir nuevas restricciones en relación con la alimentación animal, como medidas preventivas contra la enfermedad. Baraja prohibir todos los productos procedentes de los rumiantes en la alimentación animal o utilizar un determinado [Leer más…]
Directiva 2005/8/CE sobre sustancias indeseables en la alimentación animal
Directiva 2005/7/CE sobre determinación de los niveles de dioxinas y de PCB similares a las dioxinas en los piensos
Nuevos límites máximos de mercurio en la alimentación animal
El carbonato cálcico es una materia prima esencial en los piensos. Este compuesto puede tener un contenido de mercurio total, superior al fijado en la normativa, por contaminación normal. El mercurio en el carbonato cálcico está presente en su forma inorgánica, la cual es, según el Comité científico de la alimentación animal menos tóxica que [Leer más…]
Suplementos enzimáticos, mejora de la calidad de las materias primas
La alta variabilidad en las características nutricionales de cereales como el trigo y la cebada trae de cabeza a los productores de porcino, que ven como estas variaciones influyen en la calidad de los piensos, condicionando perdidas en los índices de crecimiento, con las consecuentes perdidas económicas. La reducción en la calidad nutricional se produce [Leer más…]

