Madrid, 31 de marzo de 2005. Ayer, en el marco de la Asamblea General de la Confederación española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC), se presentó públicamente la nueva edición de las Estadísticas de producción y de mercado que afectaron a la producción animal en el 2004. Esta extensa publicación elaborada y editada [Leer más…]
Alimentación animal
Residuos de plaguicidas en la alimentación animal: posible vacío legal y sus repercusiones
Pagina nueva 2 INTRODUCCIÓN La distinción, dentro de la cadena alimentaria, entre “food” y “feed” es la consecuencia de la acotación de ésta en los dos grandes segmentos que, de manera consecutiva, permiten llevar a cabo un control exhaustivo de todo lo que llega al consumidor de alimentos. Incluso en aquellos casos en que [Leer más…]
Los indeseables en la alimentación animal: consecuencias de los fallos en las listas de la Unión Europea
Pagina nueva 1 La Directiva 2002/32/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de mayo de 2002, sobre sustancias indeseables en la alimentación animal, fue traspuesta al ordenamiento interno mediante el Real Decreto 465/2003, de 25 de abril, sobre las sustancias indeseables en la alimentación animal. Posteriormente, ha sido modificada en dos ocasiones, para [Leer más…]
Recomendación 2005/187/CE sobre el programa coordinado de controles en el ámbito de la alimentación animal para el año 2005
Controles más estrictos en el transporte de alimentación animal en Holanda
En Holanda, el sistema de transporte de los piensos de los animales está bajo un sistema de control de calidad llamado GMP+. Las normas sobre la higiene de los camiones son muy estrictas. Hasta ahora, cuando se iba a realizar un control, se avisaba con una antelación de 24 horas, para asegurar que la firma [Leer más…]
Recomendaciones comunitarias para los programas de control en la alimentación animal
En 2004 los Estados miembros indicaron que sería conveniente que en 2005 se efectuara un programa coordinado de controles en relación con la alimentación animal. En este sentido, la Comisión Europea ha elaborado una serie de recomendaciones (Recomendación 2005/187/CE). En su opinión, el programa tendría que verificar la concentración de micotoxinas (aflatoxina B 1, ocratoxina [Leer más…]
Reglamento 378/2005 sobre los deberes y las tareas del LCR en relación con las solicitudes de autorización de aditivos para alimentación animal
Precios del porcino en la UE. Semana 9 (28/02 – 06/03/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,17 0 €/kg canal Alemania 1,46 0 €/kg canal Países Bajos 1,34 -0,07 €/kg canal Países Bajos 1,04 -0,05 €/kg vivo Dinamarca 1,21 0 €/kg canal Bélgica 1,42 -0,05 €/kg canal Portugal 1,58 0 €/kg canal España 1,12 0 €/kg vivo Italia 1,04 -0,03 €/kg [Leer más…]
3.000 euros de tasas por la solicitud de autorización de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar el Reglamento 378/2005 mediante el que establece los deberes del laboratorio comunitario de referencia (LCR) en relación con las solicitudes de autorización de aditivos para la alimentación animal. Dicho laboratorio es el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, Instituto de Materiales y Medidas de Referencia en Geel, [Leer más…]
Proyecto europeo sobre plantas y sus extractos como alternativas a los antimicrobianos en la alimentación animal
Pagina nueva 1 A partir de 2006 en la UE estará prohibida la utilización de varios aditivos antimicrobianos en la alimentación de los animales de producción, con medida de precaución por la posible generación de resitencia micorbiana. Este tipo de restricciones no se palican en otras partede del mundo por lo que los productores comunitarios [Leer más…]