Según la Universidad de Urbana (Illinois, EEUU) el auge de la producción de bioetanol supondrá grandes cambios en el mercado de la alimentación animal, con efectos aun difíciles de prever, que podrían ser distintos según el tipo de ganadería. Una mayor producción de bioetanol de maíz supondrá una mayor demanda y un mayor precio para [Leer más…]
Alimentación animal
Las sustancias indeseables bajo control
Las sustancias indeseables en alimentación animal están de manera cíclica en el punto de mira, ya en el pasado año, la Comisión publicó la Directiva 2005/68/CE, y la Directiva 2005/87/CE, donde se indicaban los nuevos niveles admisibles de plomo, fluor, cadmio y canfecloro que se podían presentar en los diversos productos destinados a la alimentación [Leer más…]
«Aftosa bien, regalías mal». Artículo de Clarín Rural sobre el estado del conflicto de la soja argentina
Recomendación 2006/88/CE relativa a la reducción de la presencia de dioxinas, furanos y PCB en los piensos y los alimentos [
Radionúclidos detectados en muestras de fosfato bicálcico para la alimentación animal
La Agencia Catalana de Seguridad de los Alimentos ha realizado un informe para valorar el análisis sobre el fosfato bicálcico para la alimentación animal, elaborado por el laboratorio privado francés CRIIRAD (Comisión de Investigación y de Información Independientes sobre Radioactividad). Este laboratorio ha analizado tres muestras de fosfato bicálcico, destinado a la alimentación animal, fabricados [Leer más…]
Aprobados dos nuevos modelos de certificado veterinario para la exportación a Japón de materias primas para la alimentación animal
Se han aprobado dos nuevos modelos de certificado veterinario para la exportación a Japón de harina de pescado y grasa animal, destinadas a la alimentación animal. Dichos modelos se encuentran disponibles en la sección de Comercio Exterior Ganadero (CEXGAN) de la web del MAPA. Concretamente se trata de los certificados: – ASE-571, para harina de [Leer más…]
Aprobados nuevos modelos de certificado veterinario para la exportación a Israel
Se han elaborado nuevos modelo de certificado veterinario para la exportación de lactorreemplazantes y productos lácteos para consumo animal a Israel. En la web del MAPA, en la sección de Comercio Exterior Ganadero (CEXGAN) se encuentran disponibles los siguientes nuevos modelos de certificados veterinarios de exportación: – ASE-565, para establecimientos productores de lactorreemplazantes / productos [Leer más…]
Entra en vigor la prohibición de aditivos antibióticos en ganadería
El 1 de enero de 2006 ha entrado en vigor en la UE la prohibición del uso de aditivos antibióticos como promotores del crecimiento del ganado. Esta prohibición es la fase final del uso de antibióticos en usos distintos del terapéutico y forma parte de la estrategia global para prevenir la resistencia de las bacterias [Leer más…]
CESFAC: Entrada en vigor del reglamento de higiene de piensos – acciones de CESFAC ante los operadores de la alimentación animal
Madrid, 21 de diciembre de 2005. A lo largo del 2005, desde la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC) se ha llevado a cabo numerosas acciones para ayudar a sus asociados a implementar las obligaciones contenidas en el nuevo Reglamento nº 183/2005 de Higiene de Piensos que entra en vigor el [Leer más…]
Publicada la segunda revisión del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar una segunda revisión del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal, que reemplaza al publicado en noviembre. Con la publicación del registro se cumple con lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y su clasificación de acuerdo con su [Leer más…]