La producción de alimentos compuestos en la UE-25 (excepto Grecia, Malta y Luxemburgo) alcanzó en 2005 los 143,3 millones de toneladas, cifra que es un 0,8% más baja que la de 2004 (144,5 millones de toneladas), de acuerdo con los datos de la Federación Europea de Fabricantes de Piensos. La producción estimada de Grecia, Malta [Leer más…]
Alimentación animal
Reglamento 937/2006 por el que se abre un contingente arancelario comunitario de gluten de maíz originario de los Estados Unidos de América y se establece su modo de gestión
UAGA-COAG denuncia problemas en el seguro de sequía en pastos
Zaragoza, 22 de mayo de 2006.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, exige a Agroseguro y ENESA (Entidad Estatal de Seguros Agrarios) que modifique y mejore el seguro de sequía en pastos. En ese sentido, la organización señala el planteamiento de esta línea de seguro no es válida para la Comunidad Autónoma [Leer más…]
Orden PRE/1809/2006, de 5 de junio, por la que se modifica el anexo del Real Decreto 465/2003, de 25 de abril, sobre las sustancias indeseables en la alimentación animal
Reconocimiento mutuo para el producto Zoobiotic 5% premezcla Globulit ® de Laboratorios Calier S.A.
España aumenta su producción de piensos para vacuno y porcino
El sector español de alimentos para animales ha crecido globalmente un 3,7% en 2005, en relación con 2004. La producción de piensos para bovinos se ha incrementado en 700.000 tn, debido fundamentalmente a la sequía del pasado año. También ha aumentado la producción de piensos para cerdos, en 330.000 tn. Por el contrario, la producción [Leer más…]
Los biocarburantes podrían determinar en el futuro los precios de la alimentación animal
La evolución del mercado de los biocarburantes, tanto en los que se refiere al consumo de cereales como de oleaginosas podría ser en el futuro un factor determinante para el precio de la harina de soja, según un informa de la Universidad de Illinois, en el que se señala un descenso de del uso de [Leer más…]
Orden PRE/1594/2006 sobre sustancias indeseables en la alimentación animal
Nuevos límites máximos para el plomo, flúor y cadmio en la alimentación animal
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha modificado la normativa de las sustancias indeseables en la alimentación animal (RD 465/2003), al objeto de adaptar la regulación española a las nuevas directrices comunitarias. En este sentido, se han modificado los contenidos máximos permitidos del plomo, flúor y cadmio. (Orden 1594/2005).