Pagina nueva 1 El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE ha dado el visto bueno a dos nuevas guía de buenas prácticas en la higiene de los piensos. Dichas guías serán periódicamente por el Comité. Las guías son: – Guía comunitaria de buenas prácticas por el sector elaborador de piensos [Leer más…]
Alimentación animal
La Comisión exigirá autorización a las empresas productoras o comercializadoras de coccidiostáticos e histomonostáticos.
Las empresas que fabriquen o comercialicen aditivos para piensos, pertenecientes a la categoría coccidiostáticos e histomonostáticos tendrán que estar autorizadas, según establece el Reglamento nº 183/2005. Esta autorización será necesaria a partir del próximo 7 de abril. Así lo ha decidido la Comisión Europea, que acaba de publicar el Reglamento 141/2007 en este sentido. Considera [Leer más…]
Carta relativa a la postura del sector ganadero y de alimentación animal de España frente a la propuesta de la Comisión de eliminar la intervención para el maíz
Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC) Asociación Nacional de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC) Asociación Española de Productores de Huevos (ASEPRHU) Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR) Organización Interprofesional Avicultura Carne de Pollo (PROPOLLO) Organización Interprofesional Cunícola (INTERCUN) Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) Interprofesional Española de [Leer más…]
FAMI-QS obtiene el reconocimiento como Guía Comunitaria de Buenas Prácticas
El Reglamento para la Higiene del Pienso (CE) N° 183/2005, fomenta el desarrollo de las guías Europeas de las buenas prácticas, un planteamiento que FEFANA1 asumió activamente desde los inicios del proceso. Antes de la adopción del texto, nuestra industria estableció en el año 2004 un sistema integral de seguridad y calidad – FAMI-QS2, abierto [Leer más…]
Ponencias de las jornadas del MAPA sobre biocombustibles y alimentación animal
Pagina nueva 1 El pasado 24 de enero se celebró en Madrid una interesante jornada sobre biocombustibles y alimentación animal, organizada por el Ministerio de Agricultura. Ahora el MAPA ha publicado en su web las ponencias de esta jornada, que se pueden descargar de los siguientes vínculos: Ponencia Carlos Escribano. MAPA Ponencia [Leer más…]
Nueva actualización de la lista de las solicitudes de autorización de aditivos en la alimentación animal
Pagina nueva 1 Desde octubre de 2004, se han presentado solicitudes para la autorización de la puesta en el mercado y el uso de aditivos en el mercado comunitario (Reglamento Nº1831/2003). La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos es responsable de los dictámenes científicos en aditivos de la alimentación animal. En la siguiente [Leer más…]
MAPA: Se constata la necesidad de impulsar la investigación sobre los subproductos como alternativa de materia prima para alimentación animal
25 de enero de 2007. En la primera Jornada sobre biocombustibles y alimentación animal organizadas por el MAPA, en la que participaron diversos especialistas relacionados con la producción de biocombustibles, agricultura, ganadería, alimentación y nutrición animal, se han valorado las posibles repercusiones de la producción de biocombustibles sobre la disponibilidad de materias primas destinadas a [Leer más…]
Investigación en alfalfas OMG de segunda generación en EEUU
Tras el lanzamiento en EEUU en 2005 de las primeras variedades de alfalfa OMG, tolerante al glifosato, la industria de las semillas está preparando una próxima generación de alfalfas biotecnológicas de segunda generación. En 2004 se constituyó el Consorcio para la Mejora de la Alfalfa (Consortium for Alfalfa Improvement; CAI) formado por la empresa Forage [Leer más…]
El MAPA edita 5.000 folletos para divulgar el Sistema de Gestión Integral de la Alimentación Animal SILUM
11 de enero de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha editado 5.000 folletos informativos sobre el Sistema de Gestión Integral de la Alimentación Animal SILUM, destinados a divulgar las utilidades de este sistema informático creado para facilitar la gestión global de la alimentación animal entre los distintos eslabones del sector, desde la [Leer más…]
Actualizada la lista de las solicitudes de autorización de aditivos en la alimentación animal
Pagina nueva 1 Desde octubre de 2004, se han presentado solicitudes para la autorización de la puesta en el mercado y el uso de aditivos en el mercado comunitario (Reglamento Nº1831/2003). La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos es responsable de los dictámenes científicos en aditivos de la alimentación animal. En la siguiente [Leer más…]