La Comisión Europea ha decidido aumentar la cuantía de las tasas para la autorización de aditivos en la alimentación animal. Cualquier persona que desee obtener una autorización para un aditivo para alimentación animal o para un nuevo uso de uno de estos aditivos debe presentar una solicitud de autorización a la Comisión Europea. Desde 2005 [Leer más…]
Alimentación animal
Los trasngenes de los alimentos OMG del ganado no están presentes en los productos animales, según la AESA
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) acaba de emitir un dictamen en el que indica que un elevado número de estudios experimentales con ganado han mostrado que los fragmentos recombinantes de ADN o proteínas derivados de plantas modificadas genéticamente no han sido detectados en tejidos, fluidos o productos comestibles en animales de [Leer más…]
La tolerancia cero con los OMG no autorizadas reduce la competitividad de la ganadería europea, según un informe de la Comisión
La Comisión ha publicado un informe sobre el impacto económico de la falta de agilidad en aprobaciones de nuevos OMG en la unión Europea, referido a la alimentación animal y a los productos ganaderos, en los que se refiere a la tolerancia cero con la presencia de OMG que han sido aprobados en otros países, [Leer más…]
Reglamento 828/2007 relativo a la autorización permanente y provisional de determinados aditivos en la alimentación animal
Revisión nº 18 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 18 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal. La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y su clasificación de acuerdo con su autorización, [Leer más…]
Crecimiento del mercado de los aditivos en la alimentación animal en los próximos años
El mercado de los aditivos de la alimentación animal podría llegar a los 15,4 millones de dólares en 2010, según un nuevo informe realizado por Global Industry Strategies. El crecimiento se mantendrá firme, dado el aumento de la población, el mayor nivel de vida, el creciente consumo de carne y productos cárnicos en los países [Leer más…]
Nueva revisión del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 17 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal. La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y su clasificación de acuerdo con su autorización, [Leer más…]
CESFAC: Nuevas titulaciones de formación profesional para la industria de la alimentación animal
El pasado 27 de junio se publicó en el BOE la cualificación profesional » Elaboración de productos para la alimentación animal», que se incluirá así en el Catálogo Nacional de Cualificaciones de la Formación Profesional. CESFAC como representante de esta industria se felicita de este logro. Recordamos que contar en el Sistema Nacional de Formación [Leer más…]
Premiado un sitio web desarrollado por profesores de la Universidad Pública de Navarra destinado a la docencia de las principales especies de flora pratense y forrajera
Investigadores de la Universidad Pública de Navarra han recibido un premio en la XLVI Reunión Científica de la Sociedad Española para el estudio de los pastos, celebrada en Vitoria recientemente. En concreto se ha reconocido como el mejor póster presentado en este Congreso, el trabajo desarrollado por los profesores del Departamento de Producción Agraria de [Leer más…]
Falso gluten de maíz chino importado en Suiza
El escándalo del gluten de maíz contaminado con melamina, que ha agitado a EEUU en los últimos meses, parece que también ha llegado a Europa. El Instituto de Investigación suizo, Agroscope Liebefeld, ha encontrado melamina en gluten de maíz importado de China, igual que pasó en EEUU. Ciertos exportadores chinos han vendido como gluten de [Leer más…]