15 de abril de 2008. UPA exige a los fabricantes de piensos que bajen sus precios adecuándolos a la situación del mercado de los cereales, ya que en los últimos dos meses estos han bajado su cotización más de un 15 %. Nuestra organización denuncia la especulación que sigue habiendo en el sector de los [Leer más…]
Alimentación animal
ASAJA exige a la multinacional Cargill que respete la labor de las organizaciones agrarias
La organización agraria ASAJA exige a la multinacional Cargill, dedicada a la fabricación de piensos para la alimentación animal, con una fábrica en la provincia leonesa, que pida disculpas por las declaraciones que están haciendo sus empleados respecto a la situación de los ganaderos por el precio de leche, de la que culpan de forma [Leer más…]
Nuevo modelo de certificado veterinario para la exportación a Taiwán.
Se encuentra disponible en la web del MAPA, en el apartado de Comercio Exterior Ganadero (CEXGAN), el modelo de certificado con número de referencia ASE-767, para la exportación de preparados para alimentación animal que no contienen ingredientes de origen animal. Este nuevo documento ha sido acordado con las autoridades de Taiwán.
Expoaviga analizará el aumento de los precios de los piensos y su repercusión en la alimentación animal
Expoaviga, el Salón Internacional de la Tecnología Ganadera, debatirá el día 15 de abril, en el VII Seminario de Análisis de Mercados de Materias Primas para Alimentación Animal, coorganizado con la Asociación Catalana de Fabricantes de Piensos (ASFAC), la situación actual de los mercados de materias primas y de su impacto en la alimentación de [Leer más…]
Revisión nº 26 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 26 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal (publicado el 7 de abril de 2008). La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y [Leer más…]
El maíz podría ser más rentable que la soja en EEUU en la próxima campaña
Según los analistas de la Universidad de Illinois (Urbana) el maíz en EEUU podría ser más rentable que la soja en la próxima campaña de siembra 2008 ya que tiene mejores perspectivas de precios debido a las previstas menores siembras y a la mayor demanda existente. Los precios de la soja y el maíz han [Leer más…]
Expoaviga: VII Seminario de análisis de mercados de materias primas para alimentación animal
Se prevé un importante aumento de la producción de cereales en Ucrania
Los cultivos en Ucrania se encuentran en buen estado y si la primavera se desarrolla de forma normal se espera en la próxima campaña un aumento de producción del orden de un 20% en la producción global de cereales y oleaginosas que sería de un 36% en la de trigo, según un informe del USDA. [Leer más…]
La Comisión autoriza la utilización del maíz transgénico GA21 para alimentación animal
Tal y como se esperaba, la Comisión Europea ha aprobado la autorización del uso del maíz transgénico GA21, tolerante al herbicida glifosato, para consumo animal, lo que en la práctica equivale a la posibilidad de importarlo en grano de países terceros y eliminar la traba no arancelaria que hasta ahora existía de las importaciones de [Leer más…]
Exportación a Turquía de productos para alimentación animal de origen vegetal.
Según la información proporcionada por la Dirección General de Protección y Control del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de Turquía, es posible exportar desde España alimento para animales de compañía de origen vegetal. A diferencia de los alimentos para animales de compañía de origen animal, para los que existen varios modelos de certificados sanitarios [Leer más…]


