Expertos ingenieros agrónomos han destacado que los retos de la acuicultura valenciana pasan por consolidar el liderazgo en la producción de ciertas especies en las que la Comunidad Valenciana ha despuntado en los últimos años como son la dorada (44% de la producción nacional en 2009), la lubina (21%) o la corvina (37%). Según el [Leer más…]
Acuicultura
Los retos de la acuicultura valenciana pasan por liderar la producción de dorada, lubina y corvina e incentivar las especies de crecimiento rápido
II Asamblea General de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura
El Director General de Ordenación Pesquera del MARM, Juan Ignacio Gandarias, participó ayer en la inauguración, en Madrid, de la segunda Asamblea General de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA). Ignacio Gandarias ha advertido que el sector pesquero y acuícola debe estar preparado para aprovechar las herramientas más innovadoras para [Leer más…]
Decisión 2010/221/UE por la que se aprueban medidas nacionales para limitar el impacto de determinadas enfermedades de los animales de la acuicultura y de los animales acuáticos silvestres de conformidad con el artículo 43 de la Directiva 2006/88/CE
Orden ARM/907/2010, por la que se establece una parada temporal para los buques afectados por el plan de recuperación de la merluza del sur y cigala.
Resolución de 24 de marzo de 2010, de la Secretaría General del Mar, por la que se establece y se publica el listado de denominaciones comerciales de especies pesqueras y de acuicultura admitidas en España.
El Comité Económico y Social Europeo se pronuncia sobre la necesidad de impulsar la competitividad de la acuicultura de la UE
El CESE es uno de los órganos consultivos de la Unión Europea. Fundado en 1957, ofrece asesoramiento especializado a las instituciones de la UE (Comisión Europea, Consejo de la UE, Parlamento Europeo). Los participantes en el CESE representan un amplio abanico de intereses económicos, sociales y culturales. El CESE, que ya había realizado otro dictamen [Leer más…]
21 países lanzan la Red de Acuicultura de las Américas con apoyo técnico de FAO
La Red de Acuicultura de las Américas (RAA) fomentará el desarrollo sostenible de la acuicultura en los países de la Región, estimulando la cooperación intergubernamental y propiciando la seguridad alimentaria y la lucha contra la pobreza, señaló hoy la FAO. La Red fue formalizada ayer por la noche en Brasilia, Brasil, y contará con la [Leer más…]
Creada la FUNDACIÓN LABORAL ACUICULTURA como herramienta de sostenibilidad social del sector
La semana pasada se constituyó en Madrid la FUNDACIÓN LABORAL ACUICULTURA para desarrollar labores sociales en el ámbito de la acuicultura marina, siendo sus patronos APROMAR y los sindicatos CCOO y UGT. La FUNDACIÓN LABORAL ACUICULTURA ha sido constituida como fundación privada de carácter paritario para apoyar desde un punto de vista social los sucesivos [Leer más…]
Antioxidantes de origen natural para mejorar la vida útil de los productos pesqueros
El Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), ha llevado a cabo un proyecto de I+D+i con el objetivo de aumentar la estabilidad de los productos pesqueros procesados, y en particular de las conservas de pescado, mediante el uso de antioxidantes de origen natural. En concreto, en el estudio se han utilizado dos tipos de antioxidantes: el [Leer más…]