Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Barcelona han concluido que la pesca de arrastre intensiva ha modificado significativamente en solo cuatro décadas el relieve del fondo marino. El estudio, publicado en el último número de la revista Nature, se centra en el impacto de esta actividad sobre el [Leer más…]
Acuicultura
La mayor piscifactoría industrializada de Europa se inaugura en Polonia
El 12 de septiembre de 2012 se lanzará en Polonia la mayor piscifactoría de Europa, que producirá 1.200 toneladas de tilapia al año. La planta ocupará un área de 1.000 metros cuadrados. El coste de su construcción, unos 12 millones de euros, se recuperará a los cincos años de funcionamiento. El período requerido para la [Leer más…]
La trucha se extinguirá en menos de 100 años en la Península Ibérica
El calentamiento global amenaza la existencia de muchas especies de peces, en particular de la familia de los salmónidos, sensible a las alteraciones de temperatura al necesitar de aguas claras y frescas para vivir. Según los cálculos de un estudio elaborado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el hábitat de la trucha común (Salmo [Leer más…]
La Comisión toma una decisión sobre las deducciones de las cuotas de pesca para 2012
La Comisión Europea anunció en agosto que las deducciones de las cuotas de pesca de 2012 de los Estados miembros que habían rebasado sus cuotas en 2011. Mediante las deducciones, la Comisión puede tratar inmediatamente los daños causados a las poblaciones objeto de sobrepesca en el año anterior y garantizar un uso sostenible de los [Leer más…]
UE/PESCA: El sector europeo de la captura, muy preocupado por la intención de la Comisión de adoptar una propuesta tendente a prohibir progresivamente la pesca de arrastre de fondo
Según algunas informaciones que obran en poder del sector, la Comisión tendría la intención de adoptar próximamente una propuesta legislativa tendente a prohibir progresivamente en dos años, la pesca de arrastre en aguas profundas del Atlántico Nordeste. «Sin perjuicio del examen detallado del texto que, llegado el caso, haremos en su momento, hemos de manifestar [Leer más…]
La pesca y acuicultura mundial producen una media de 18,4 kg por persona y año
La pesca y la acuicultura sostenibles desempeñan un papel crucial en la seguridad alimentaria y nutricional y los medios de subsistencia de millones de personas. La publicación más reciente de la FAO sobre el estado de la pesca y la acuicultura, presentada en la apertura de la 30ª reunión del Comité de Pesca de la [Leer más…]
La Conferencia Sectorial de Pesca distribuye 68,2 millones de euros entre las Comunidades Autónomas
La Conferencia Sectorialde Pesca, reunida ayer en la sede del Departamento bajo la presidencia del Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha acordado hoy la distribución de 68.283.263 euros entre las Comunidades Autónomas. De estos fondos, se destinan 57.483.263 euros para realizar transferencias a las Comunidades Autónomas con las que se [Leer más…]
España produjo 43.000 tn de pescados marinos de crianza en 2011
La Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España edita cada año un informe sobre la situación de la acuicultura marina. Este estudio, en cuya elaboración APROMAR pone especial esmero y dedicación, se ha convertido por su rigor en un documento de referencia, no sólo en España, sino también en Europa. La elaboración de [Leer más…]
El PSOE pedirá al Gobierno que incluya a conserveras y transformadoras en la reforma de la Política Pesquera
El PSOE instará al Gobierno a que incluya a las industrias conserveras y transformadoras de pescado en la reforma de la Política Pesquera Común. Este es uno de los acuerdos de la reunión que han mantenido la portavoz de Pesca del Grupo Parlamentario Socialista, Consuelo Rumí, y la diputada por Cantabria, Puerto Gallego, con el [Leer más…]
La acuicultura española avanza hacia prácticas más sostenibles
La actividad acuícola en España ha evolucionado en los últimos años hacia prácticas y procesos más sostenibles. Es una de las principales conclusiones del informe “Valoración de la Sostenibilidad en España”, elaborado por la Fundación OESA en colaboración con los principales agentes que integran el sector acuícola y la Fundación Biodiversidad. Este estudio, enmarcado en [Leer más…]