El 80,57 % de la superficie agrícola en regadío de España contaba a final del año 2023 con sistemas de riego eficiente, bien de tipo localizado (57,63 %), automotriz (8,21 %) o de aspersión (14,73 %). Año tras año, estos tres sistemas han ganado terreno al tradicional riego por gravedad (19,44 %). La superficie en [Leer más…]
Regadíos
Desarticulado un grupo de ladrones que robaba contadores de agua de zonas agrícolas
La Guardia Civil de Valencia, en el marco de la operación “Kalusi”, ha detenido a tres personas e investigado a otras cinco por el robo de eco-parques y contadores de agua de zonas agrícolas de Utiel. Tras tener conocimiento de la sustracción de 100 metros de cableado de cobre en la localidad de Cheste, el [Leer más…]
Piden al Gobierno un refuerzo en verano por la ola de robos en pozos de riego
En pleno verano de un año extraordinariamente seco, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de una ola de robos en los pozos que dificultan el necesario riego de las plantaciones y agravan la rentabilidad de las explotaciones agrarias. Los últimos asaltos notificados por los asociados se han producido en Algimia de Alfara (Camp de [Leer más…]
Publicada la convocatoria de modernización y mejora de regadíos en Aragón
Ayer se publicó la convocatoria de modernización y mejora de regadíos en Aragón. El importe de la misma se destinará a modernización integral como cambio del sistema de riego de gravedad a presión o aspersión-goteo, a mejora de entubados, revestimientos, balsas o uso de energías alternativas y a proyectos inferiores a 250.000 euros. Dentro del [Leer más…]
Se prorroga la reducción del IVA y la posibilidad de cambiar las potencias en el riego
Ayer, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto-ley por el que se prorrogan medidas por la guerra de Ucrania y Oriente Próximo. Las referidas al sector agroalimentario son las siguientes: IVA de los alimentos Estas rebajas del IVA de los alimentos se irán eliminando en los próximos meses para responder al mandato efectuado por [Leer más…]
C. Valenciana quiere dar ayudas para rehabilitar balsas de riego
La Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana ha publicado el anuncio de la consulta pública sobre el proyecto de orden de la Conselleria para establecer las bases reguladoras para la concesión de ayudas a las comunidades de regantes, en relación con la rehabilitación de balsas de riego para la mejora de sus condiciones de [Leer más…]
Si no se permite contratar 2 potencias eléctricas al año se lastrará la modernización de regadíos, según Fenacore
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) alerta que si los agricultores de regadío dejan de tener la posibilidad de contratar 2 potencias eléctricas al año se lastrará la modernización de los sistemas de riego. Una advertencia que realizan a la vista de que la prórroga del esquema de flexibilización temporal concluye el próximo [Leer más…]
Piden ayudas al MITECO mientras no cumpla la sentencia del Supremo sobre la doble tarifa eléctrica
La Unió Llauradora i Ramadera ha pedido al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que establezca ya de forma excepcional la doble tarifa eléctrica en el regadío, ante la situación por sequía extraordinaria en diferentes Demarcaciones Hidrográficas. Estas tarifas deberían reflejar las necesidades específicas de riego y considerar tanto la disponibilidad de [Leer más…]
Sistema Guadalhorce: se adelanta el riego al 17 de junio
Tal como se publicó en el BOJA del pasado 28 de mayo, y en el marco de las medidas a adoptar debido al estado de sequía, la Consejería de Agricultura Junta de Andalucía ha adoptado la decisión de aplicar riego de emergencia en el sistema Guadalhorce para el verano de este año hidrológico. Se prevé [Leer más…]
Sistema Ter Llobregat: fijada una dotación de riego de cerca de 50 hm3 hasta septiembre
La comisión de desembalse extraordinaria del sistema Ter Llobregat, que se celebró ayer, ha aprobado por unanimidad la nueva propuesta de dotaciones de agua para el riego agrícola, durante el periodo comprendido entre los meses de abril y septiembre de este año. En total, se prevé destinar durante este periodo cerca de 50 hm³ para [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 51
- Página siguiente »