El Programa de Impulso de Infraestructuras Agrarias de Interés General de la Junta de Castilla y León para esta legislatura prevé la transformación de 5.644 hectáreas y la modernización de casi 25.000 hectáreas para, a través del regadío y sus beneficios, contribuir al correspondiente desarrollo rural, según ha destacado el consejero en funciones, Juan Carlos [Leer más…]
Regadíos
Regadíos
Las nuevas tarifas eléctricas supondrán más costes para el regadío
ASAJA avisa sobre el golpe para la agricultura de regadío de Castilla y León que supondrá la entrada en vigor a partir de junio del nuevo cálculo de los peajes de transporte y distribución de la electricidad propuestos por el Gobierno, que elevarán hasta un 50 por ciento la factura de los regantes. Los cambios [Leer más…]
ASARE y UPA valoran demandar a la CH Guadalquivir por las pérdidas debido a la falta de riego
ASARE (Asociación Andaluza de Regantes) y UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos) solicitaron a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), para principios de abril, el inicio de riego para los regantes del canal de Cacín, proveniente del pantano de los Bermejales en Granada. En concreto, las entidades beneficiarias de los riegos solicitados serían la [Leer más…]
CUAS Masa Mancha Occidental II recurre el Régimen de Extracciones 2021 de la CH Guadiana
La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) de la Masa Mancha Occidental II y la asociación agraria ASAJA Ciudad Real han interpuesto conjuntamente, ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, un recurso contencioso-administrativo contra el régimen anual de extracciones para esta Masa correspondiente al año 2021, que establece nuevos recortes para sus usuarios. [Leer más…]
No habrá paz para los regantes
El pasado lunes celebramos, como cada 22 de marzo, el Día Mundial del Agua. A pesar de que nos encontramos en un contexto de pandemia marcado por la incertidumbre del Covid y la crisis económica que ha generado en todos los sectores, al menos, hídricamente hablando, este 2021 se presentaba tranquilo. Sin embargo, poco ha [Leer más…]
No habrá paz para los regantes
El pasado lunes celebramos, como cada 22 de marzo, el Día Mundial del Agua. A pesar de que nos encontramos en un contexto de pandemia marcado por la incertidumbre del Covid y la crisis económica que ha generado en todos los sectores, al menos, hídricamente hablando, este 2021 se presentaba tranquilo. Sin embargo, poco ha [Leer más…]
La factura eléctrica de los regantes ha subido un 120% desde 2008
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) ha puesto de manifiesto la urgencia de abaratar la factura eléctrica, que desde 2008 ha subido más del 120%, después de que la CNMC haya aprobado las modificaciones para que los nuevos peajes eléctricos entren en vigor el 1 de junio. Fenacore advierte de que estos cambios [Leer más…]
Hay solicitudes de regularización de pozos pendientes desde hace 10 años en la CH Guadiana
Representantes de UPA-UCE Extremadura mantuvieron ayer una reunión con el presidente de Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, para abordar la situación en la que se encuentran miles de pozos que dependen de esta cuenca y cuya solicitud de regularización se solicitó hace años. Desde esta organización agraria piden “soluciones” al respecto y critican que [Leer más…]
Un Tribunal anula el aumento del coste unitario del agua para valoración de daños en toda la demarcación del Guadiana
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha estimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II contra el acuerdo de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana del 27 de noviembre de 2019, anulando la aprobación del coste unitario del agua a los [Leer más…]
Acuerdo en las concesiones de agua para los regantes sociales de Hellín y la Sierra del Segura
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que se ha llegado a un acuerdo con el Ministerio para la Transición Ecológica, a través del cual, se han cerrado las concesiones de agua para los regantes sociales de Hellín y la Sierra del Segura. Son 7,9 hectómetros cúbicos que van a [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- …
- 51
- Página siguiente »











