La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha pedido al Estado que “reconsidere” la decisión “injusta” que ha tomado la ministra para la Transición Ecológica “de forma unilateral” en relación al trasvase Tajo-Segura. “A pesar de que los científicos avalan una transferencia de hasta 20 hm³, el Gobierno central ha decidido [Leer más…]
Regadíos
Creada la Mesa Nacional y el Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío
El Consejo de Ministros aprobó el martes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un real decreto por el que se crean la Mesa Nacional del Regadío y el Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío. Con la creación de esta mesa se cumple el compromiso del Gobierno con la Unión Europea de establecer, por primera vez, [Leer más…]
UdeU defiende su contencioso administrativo contra el MITECO por no cumplir con la doble tarifa de riego
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha presentado en estos días sus conclusiones en el recurso contencioso administrativo interpuesto contra el MITECO por inacción del Gobierno al no haber puesto en marcha el contrato eléctrico de doble tarifa para el regadío aprobado por Ley en 2020. Unión de Uniones critica que el MITECO [Leer más…]
El Canal Bajo del Bierzo a la espera de los fondos del MAPA para la modernización de regadíos
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, se reunió el martes con la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Bierzo, ayuntamientos afectados por la concentración parcelaria y la Asociación Berciana de Agricultores para abordar asuntos de especial interés para el sector y la región berciana en cuanto a [Leer más…]
Olona: Las zonas de regadío fijan población
El consejero de Agricultura de Aragón, Joaquín Olona, ha participado en la mesa redonda “Políticas autonómicas en materia de regadío” que se ha celebrado en el marco del V Foro del Regadío de Extremadura. Olona se ha referido a la contribución del regadío a la fijación de población. “Para que el regadío tenga sentido tiene [Leer más…]
Aragón destinará 64,5 M€ al regadío en el nuevo PDR
El Departamento de Agricultura de Aragón ha programado en regadío 64,5 M€ de gasto público con cargo al nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR 2023-2027), lo que garantiza una inversión total superior a los 120 M€, destinados fundamentalmente a modernización. A lo que el consejero Olona espera poder sumar las actuaciones procedentes del Ministerio de [Leer más…]
El “Tope del gas” acaba con un sobrecoste de más del 700% para el sector agroalimentario según ASAJA
Aunque en un principio parecía un ‘salvavidas’ cuando el Gobierno anunciaba la famosa ‘excepción ibérica’ como una medida limitante del precio del gas en el mercado mayorista, y así paliar la inasumible inflación que los productores agrarios europeos y españoles sufren desde que se desatara el conflicto bélico en Ucrania; la realidad es que en [Leer más…]
CHG: Limitaciones al consumo tras finalizar la campaña de riego
Finalizada la campaña de riego el 30 de septiembre, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) recuerda a todos los usuarios que actualmente está prohibido por ley la captación de agua de desembalse, tal y como aparece en el condicionado de las concesiones, ya que los desembalses irán destinados solo y exclusivamente al mantenimiento de la demanda [Leer más…]
La falta de voluntad política impide a los regantes contratar dos potencias eléctricas al año (Fenacore)
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) critica la falta de voluntad política que impide la contratación de dos potencias eléctricas al año, después de que el Ministro de Agricultura, Luis Planas, haya afirmado que esta medida «no se sitúa en el contexto actual». Un reproche que ha hecho el Presidente Andrés del Campo [Leer más…]
AVA-ASAJA: Una comunidad de regantes paga 55.900 € en un mes y 22.000 son por el tope del gas
La subida de la luz, agravada por el tope del gas, no solo afecta a los hogares y las empresas, sino también a las entidades de riego que necesitan la energía eléctrica para bombear las aguas subterráneas o superficiales hasta las explotaciones agrarias. Un ejemplo especialmente llamativo que denuncia la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- …
- 51
- Página siguiente »