La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía va a articular una línea de avales financieros con condiciones especiales para las mujeres emprendedoras del medio rural, de la pesca y las que trabajan en el sector medioambiental. La consejera Carmen Crespo ha detallado que el colectivo al que irán destinadas estas medidas son mujeres [Leer más…]
Desarrollo rural
Corteva Agriscience™ y Fademur presentan a las tres ganadoras del Programa TalentA
El programa, puesto en marcha por Corteva Agriscience, compañía líder en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en España), organización de referencia entre las mujeres del ámbito rural, ha recibido 55 solicitudes, de las que finalmente se han seleccionado [Leer más…]
La CHD garantiza el riego salvo en el Adaja
La Confederación Hidrográfica del Duero considera que la campaña de riego estaría prácticamente garantizada en estos momentos en los sistemas Esla-Valderaduey, Órbigo-Tuerto, Águeda, Tormes, Carrión, Arlanzón, Alto y Bajo Duero y Riaza, con dotaciones similares a las del año pasado. Así lo recoge el último informe elaborado por el Organismo de cuenca, y a la [Leer más…]
Inicio de la última fase de concentración parcelaria del riego del Algerri Balaguer en Lleida
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) de la Generalidad de Cataluña adjudicó, el pasado mes de noviembre, a José Antonio Romero Polo SAU la última fase de las obras de la concentración parcelaria de la irrigación del Algerri-Balaguer en el término municipal de Balaguer por un importe de 1.797.837,30 € (IVA 21% [Leer más…]
Más de 7.000 mujeres se han hecho jefas de explotación
En un contexto de pérdida de explotaciones agrarias, 7.213 mujeres se sumaron al sector agrario como jefas de explotación. Así se desprende del estudio elaborado por el Área de la Mujer de COAG y la Confederación de Mujeres del Medio Rural (CERES), en colaboración con la Fundación Mundubat, sobre la base de los últimos datos [Leer más…]
La C. Valenciana es la única comunidad donde desciende su superficie agrícola de regadío en la última década
Una de las consecuencias más evidentes de la crisis de rentabilidad que padecen, de manera especialmente cruenta, los agricultores y ganaderos valencianos es la disminución de la superficie agrícola de regadío, una tendencia regresiva vinculada al abandono de campos que únicamente se ha producido en la Comunitat Valenciana. Así, según un estudio elaborado por la [Leer más…]
La CH del Segura reduce las restricciones al regadío por la mejora de las reservas
La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha apoyado reducir las restricciones al regadío, debido a que se considera que las circunstancias han mejorado lo suficiente. Por tanto, se ha propuesto rebajar la restricción al 12% de los derechos concesionales a los aprovechamientos no tradicionales y al 7% a los tradicionales. [Leer más…]
La oferta pública de caza en Extremadura se sortea el 4 de marzo
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó ayer la resolución de la Consejería de Agricultura, por la que se aprueba la oferta pública de caza y se elevan a definitivos los listados de las solicitudes admitidas para el sorteo que tendrá lugar el próximo 4 de marzo, en la biblioteca pública Jesús Delgado Valhondo, en [Leer más…]
Comentarios al artículo «Castilla y León modernizarán y transformarán 30.000 ha
Hemos leído con gran satisfacción el Programa de Impulso de Infraestructuras Agrarias de Interés General, que ha presentado el Conseller de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, con el deseo de que sean capaces de desarrollarlo en todos sus puntos El programa es tan completo que lo único que podemos [Leer más…]
CLM dejará fuera a más de 1.000 productores que solicitaron ayudas para modernización
ASAJA de Castilla-La Mancha ha recibido un comunicado de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural informando de que el presupuesto para la convocatoria de ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas y ganaderas y la incorporación de jóvenes a la actividad agraria de 2018, se ha consumido muy por encima de las estimaciones [Leer más…]