El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Granada, en el marco de la operación Caprala, ha desarticulado un grupo organizado que se dedicaba a cazar de manera furtiva dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada y en zonas de reserva de un coto de caza del Parque Natural. En esta [Leer más…]
Desarrollo rural
Fenacore pide aumentar la regulación hídrica para no desperdiciar el agua de nevadas
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) asegura que si aumentara la regulación hídrica en España, se evitaría el desperdicio de agua tras nevadas y heladas como las originadas estos días por Filomena en buena parte del país. Por ello, pide incrementarla en 16.000 hectómetros cúbicos, lo que a su vez contribuiría a luchar [Leer más…]
Los permisos de caza expedidos en 2020 descienden entre el 20 y el 44%
El Covid-19 ha provocado un descenso de entre el 20 % y el 40 % de los permisos de caza expedidos en 2020, según los datos preliminares del estudio que está realizando Fundación Artemisan para analizar la influencia del Covid-19 en la caza, con la participación de administraciones, federaciones, organizadores profesionales, cárnicas, taxidermistas, distribuidores y [Leer más…]
Va aumentando el peso de jóvenes y mujeres en las ayudas PAC
En los últimos años se ha registrado un paulatino avance de jóvenes (menos de 40 años) y mujeres como perceptores de ayudas PAC, según ha puesto de manifiesto los último datos del FEGA. Entre 2012 y 2019 se ha reducido en un 2 % la diferencia entre el número de hombres y mujeres perceptores de [Leer más…]
La normativa UE sobre la reutilización de aguas podría complicar la exportación de productos agroalimentarios según Fenacore
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) considera que la normativa europea sobre la reutilización de aguas complica la exportación de productos agroalimentarios a países comunitarios, tal y como recoge en las alegaciones que acaba de presentar al “Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (Plan DSEAR), cuyos trabajos se integran con [Leer más…]
Carnero: » 1.652 jóvenes incorporados y 1.982 explotaciones modernizadas en lo que va de legislatura»
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, visitó el pasado 29 de diciembre la cooperativa agroalimentaria Cobadú, en Moraleja del Vino (Zamora), donde ha presentado los resultados de las convocatorias de incorporación de jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 2019-2020. Además, ha anunciado los resultados de la encuesta realizada a los [Leer más…]
El Gobierno concede una subvención directa de 8 M€ para abaratar el sobrecoste de la obtención de agua para riego en Canarias
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado un Real Decreto por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Comunidad Autónoma de Canarias para abaratar a los agricultores el sobrecoste de la desalación y de la extracción de agua de [Leer más…]
Los regantes ahorrarían al menos un 20% en su factura eléctrica si pudieran firmar dos contratos al año, según Fenacore
Fenacore estima que los regantes ahorrarían al menos un 20% de sus costes eléctricos si pudieran firmar dos contratos al año, por lo que la Federación urge al desarrollo reglamentario de la disposición que recoge la enmienda aprobada recientemente en el marco de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado. De esta manera, se cumpliría [Leer más…]
Extremadura regula la caza del jabalí al salto
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ultima la orden para la regulación de la modalidad de jabalí al salto que se aprobó en la última modificación de la la Ley de Caza para facilitar su control poblacional. La Ley de Caza de Extremadura se modificó en el año 2019 por amplia mayoría [Leer más…]
El Consejo del Agua del Duero informa el ETI del 3º ciclo de planificación hidrológica 2021-27
El Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Duero, reunido ayer de manera telemática, ha informado el Esquema de Temas Importantes (ETI), un documento intermedio que supone la primera etapa en la elaboración del nuevo Plan Hidrológico 2021-2027, previa a la redacción del proyecto de Plan propiamente dicho, y posterior a los documentos iniciales [Leer más…]