Castilla-La Mancha contará en el próximo periodo de programación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) con una nueva línea de ayudas para la incorporación de emprendedores, con el objetivo de diversificar la actividad económica en el medio rural, generando empleo y fijando población al territorio. Se trata de una nueva muestra del compromiso del Gobierno regional [Leer más…]
Desarrollo rural
Extremadura publicará en breve la orden de caza en la modalidad de jabalí al salto
El director general de Política Forestal de la Junta de Extremadura, Pedro Muñoz Barco, presidió ayer la sesión extraordinaria del Consejo de Caza, telemática, donde ha presentado el proyecto de la orden que regulará en Extremadura la caza en la modalidad de jabalí al salto, cuyos trámites para su publicación se iniciarán próximamente. La Ley [Leer más…]
Piden en CLM que no se pongan trabas al control cinegético de daños agrícolas
Unión de Uniones ha remitido un escrito a la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, en relación a la Resolución de 20/01/2021, de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, por la que se suspende temporalmente la Resolución de 26/11/2020, por la que se declara la caza de diversas especies como actividad necesaria. La organización [Leer más…]
Creada la Red de Igualdad de Mujer Rural en Castilla y León
Los consejeros de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, y de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, de la Junta de Castilla y León presidieron el viernes en Valladolid la constitución de la nueva Red de Igualdad de Mujer Rural, una entidad integrada por la Junta y las siete federaciones más representativas [Leer más…]
Las explotaciones de titularidad femenina tienen más difícil acceder a las ayudas agrarias, según Coag y Ceres
Según los datos publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria -FEGA- los números de las explotaciones de mujeres perceptoras de ayudas PAC están muy lejos de poder equipararse a los de los hombres. Sólo el 27,5% de las ayudas directas es percibido por mujeres y el 26,34% de las ayudas de Desarrollo Rural. Por [Leer más…]
El acceso a la tierra es la barrera más importante para los jóvenes agricultores ¿Cómo solucionarlo?
El acceso a la tierra es la barrera más importante para que los jóvenes agricultores se incorporen al sector agrario, según las opiniones de especialistas y de los propios jóvenes. Los principales obstáculos asociados al acceso a la tierra se identifican con: la baja movilidad, disponibilidad y asequibilidad de tierra, el alto precio de compra [Leer más…]
Aragón destinará otros 30 M€ para modernización de regadíos en 2021
El Presidente de Aragón, Javier Lambán, anunció ayer una nueva convocatoria de su ejecutivo de 30 millones de euros para modernización de regadíos, con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Aragón, que se publicará entre marzo y abril. Este nuevo montante, unido a los 48 millones que ya ha destinado el Gobierno de Aragón [Leer más…]
UPA reclama una apuesta firme en 2021 por el ‘erasmus agrario’ para jóvenes agricultores
La experiencia piloto del primer año de programa de visitas formativas ha concluido con un «éxito rotundo». Un éxito que se mide, a juicio de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, en el grado de satisfacción de los beneficiarios, “el mejor indicador para analizar el resultado de un proyecto”, han señalado. Una vez concluidas [Leer más…]
León sigue a la cabeza en titularidades compartidas de explotaciones agrarias
En el registro de explotaciones agrícolas de titularidad compartida de la Junta de Castilla y León había registradas a finales de diciembre del pasado año 108 TC en la provincia de León, de un total de 315 en el conjunto de la autonomía, representando la provincia de León el 34,28%. El ministerio de Agricultura actualizó [Leer más…]
Solicitan en La Rioja que la caza sea una excepción a las limitaciones de los desplazamentos
ARAG-ASAJA vuelve a reclamar al Gobierno de La Rioja que, de forma urgente, declare la práctica de la caza como “actividad esencial” siempre y cuando esté dirigida a controlar la sobrepoblación de fauna silvestre, o que, al menos, autorice la movilidad de aquellos cazadores que están sometidos a las restricciones de desplazamiento impuestas en estos [Leer más…]