El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha elaborado una nueva edición del folleto de Caminos Naturales y Vías Verdes de España, que actualiza el publicado en 2017 con una completa y valiosa información de las dos redes de itinerarios no motorizados repartidos por todo el territorio estatal. Esta nueva edición pone a disposición [Leer más…]
Desarrollo rural
La presidencia portuguesa prevé el apoyo al riego
Los regantes europeos, representados por Irrigants d’Europe han presentado a la Presidencia portuguesa de la Unión Europea, las áreas prioritarias de acción para el riego sostenible, vitales para garantizar la soberanía alimentaria y lograr la neutralidad de carbono de la UE. Han señalado 4 pilares de acción prioritarios para el futuro del riego en la [Leer más…]
Las trabajadoras en la industria alimentaria catalana cobran un 23% menos que los hombres
La presencia de trabajadoras en la industria alimentaria catalana se sitúa en torno a una media al 40% de la plantilla, según datos de afiliación a la Seguridad Social (de los años 2012 a 2019). A nivel de España se sitúa en el 37% (INE, 2019). La presencia femenina puede oscilar desde un 11% en algunas [Leer más…]
La RFEC se opone a la propuesta de la CE de prohibir la caza en el 10 % del territorio de la UE
La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha trasladado a los cuatro miembros del Gobierno de España presentes en el Comité NADEG de la Comisión Europea (CE) su total rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de prohibir la caza en el 10% del territorio de la Unión Europea (UE). La propuesta de la [Leer más…]
Finaliza con éxito un nuevo curso en fertirrigación sostenible promovido por la cátedra de FMC en la UPCT
El 28 de febrero de 2021 finaliza el “Curso de especialistas en herramientas de gestión y fertirrigación para una agricultura sostenible”, que ha tenido una gran acogida por parte de los técnicos de la zona, poniendo de manifiesto la gran aceptación del sector a este tipo de formaciones, agotando las plazas disponibles. Este curso ha [Leer más…]
CLM propone reducciones en el IRPF si se vive en zonas despobladas
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el anteproyecto de Ley de Medidas económicas, sociales, y tributarias, que incluye una política fiscal para luchar contra la despoblación. Así, en el tramo del IRPF cedido a las comunidades autónomas se plantea una desgravación de hasta el 25 por ciento de la cuota autonómica para [Leer más…]
La Junta de CyL informa sobre las solicitudes de agroambientales y agricultura ecológica del último trimestre 2020
La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León ya puede comunicar el estado de tramitación de las solicitudes de incorporación de nuevos contratos plurianuales de las medidas de agroambiente y clima y de la medida de agricultura ecológica, convocadas en el último trimestre de 2020 por un importe cercano a 10,5 millones [Leer más…]
Ayer terminó la temporada de caza mayor y las monterías en Córdoba
Ayer finalizó el periodo hábil de caza mayor y, por ende, la celebración de monterías en Córdoba, poniéndose fin a una temporada de caza marcada de forma importante por el COVID, según ha informado ASAJA-Córdoba. La incidencia del COVID ha supuesto que muchas monterías, ganchos y batidas no se hayan celebrado. No obstante, se [Leer más…]
La Guardia Civil sorprende a un vecino de Don Benito cuando cazaba ilegalmente con artes prohibidas
El SEPRONA de la Guardia Civil de Castuera, instruyó diligencias por delito contra la protección de la fauna y caza ilegal a un vecino de Don Benito al que sorprendieron cuando cazaba con artes prohibidas. El pasado lunes, dentro de los dispositivos de servicios establecidos para la protección del medio natural y prevención de acciones [Leer más…]
Castilla-La Mancha amplía la declaración de emergencia cinegética temporal por daños de conejo de monte
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha recoge en su publicación del pasado viernes, la modificación de la Resolución 17/04/2020 de declaración de emergencia cinegética temporal por daños de conejo de monte, definida por varios términos municipales de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Dicha Resolución incluía como fecha final de autorización [Leer más…]