El Ministerio de Agricultura (MAPA), a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), firmó ayer un convenio con la Comunidad de Regantes Serrana-Los Albares (Murcia) para acometer actuaciones de modernización de regadíos por valor de 6.300.000 euros (IVA no incluido). El proyecto consiste en la instalación de una central solar fotovoltaica de [Leer más…]
Desarrollo rural
Jerónima Bonafé elegida miembro del Bureau Grupo de Trabajo de Mujeres del COPA-COGECA
Jerónima Bonafé fue elegida ayer en Bruselas miembro del Bureau del Grupo de Trabajo de Mujeres del COPA-COGECA, organizaciones que representan a todos los agricultores y cooperativas de la UE. La presidenta junto con las vicepresidentas y las miembro del Bureau forman la presidencia de este Grupo de Trabajo, del que Jerónima Bonafé forma parte [Leer más…]
Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras 2023
El Copa-Cogeca, en colaboración con Corteva Agriscience, celebraron el 9 de octubre la séptima edición del Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras. Este prestigioso premio reconoce y celebra las notables contribuciones de las mujeres en la agricultura que han sido pioneras en soluciones innovadoras, impulsando la sostenibilidad en todo el sector agrícola de la [Leer más…]
Asaja valora que se haya dado un nuevo impulso a los regadíos de Payuelos
La organización agraria ASAJA valora positivamente que el Estado haya actualizado el “proyecto de estación de bombeo y red de riego del sector XI de la subzona Payuelos, de la zona regable del Embalse de Riaño, y que haya iniciado el proceso de levantamiento de actas de ocupación definitiva y temporal con motivo de las [Leer más…]
Ayer se inició la temporada de caza mayor y menor en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha inició ayer una nueva temporada hábil de caza mayor y menor. El período de caza menor se mantendrá hasta el 8 de febrero, mientras que, para la caza mayor, el período se va a prolongar unos días más, hasta el 21 de febrero. Entre las principales novedades de la misma, los practicantes de [Leer más…]
El Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales crece con el estreno de una sección dirigida al alumnado de centros educativos públicos
El Ministerio de Agricultura ha organizado una nueva edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, que se celebrará este año entre el 11 de octubre y el 18 de noviembre. La gran novedad de esta sexta edición es la inclusión, como “experiencia piloto”, de una Sección Educativa dirigida a alumnos de Secundaria (ESO), [Leer más…]
Dimite Camino Limia, consejera de Gestión forestal de Extremadura
Camino Limia, consejera de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, presentó ayer su dimisión por motivos personales a la presidenta de la Junta, María Guardiola. Llevaba apenas un par de meses en el cargo. La dimisión ha sido aceptada. La portavoz del Gobierno regional, Victoria Bazaga, anunció que será sustituida por Ignacio Higuero [Leer más…]
La red de Caminos Naturales de España se ha consolidado como un referente del turismo alternativo de calidad
La red de Caminos Naturales de España, que se creó en 1993, ha contribuido a la dinamización del medio rural hasta convertirse en un referente del turismo alternativo de calidad. Además, se han recuperado antiguas vías de comunicación a las que se ha dado un uso público, según ha destacado el Ministro de Agricultura, Luis [Leer más…]
6 artistas contemporáneos en 6 alfares de Portillo (Valladolid)
Seis artistas contemporáneos participan en la tercera edición de Re_hacer, un proyecto expositivo resultado de la colaboración establecida con los alfareros de seis talleres en activo que mantienen este oficio de tradición secular en el municipio vallisoletano de Portillo. El proyecto está organizado por el colectivo Néxodos, la Asociación de Alfareros de Portillo y el [Leer más…]
Francia anuncia un Pacto por los Setos
El Ministro francés de Agricultura, Marc Fesneau, ha anunciado un Pacto a favor de los Setos, con el objetivo de poner fin a la destrucción y degradación de los setos que se observa desde hace unos cincuenta años. De acuerdo con los últimos datos, se estima una degradación de unos 20.000 km lineales de setos [Leer más…]














