Ayer se publicó en el Boletín Oficial del Estado la admisión a trámite del recurso de inconstitucionalidad promovido por el Gobierno de Canarias contra el artículo 6 de la Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias. Desde la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), exhortamos al Tribunal Constitucional a que agilice y resuelva [Leer más…]
Desarrollo rural
El Ministerio reconsiderará en profundidad la Ley de Desarrollo Rural
Pagina nueva 1 En su reciente intervención en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados ( http://www.marm.es/es/prensa/ultimas-noticias/notas-de-prensa-din.aspx?tcm=tcm:7-190340-16 ), el Ministro Arias Cañete explicó con detalle la situación actual de la Ley de Desarrollo Rural, cuyos resultados hasta la fecha no son buenos, en su opinión. Recordó que sólo una Comunidad Autónoma, La Rioja, [Leer más…]
Jaén, la provincia andaluza con el turismo rural más sostenible
La afluencia masiva de turistas a determinados destinos ha llevado en muchos casos a la rápida degradación de los recursos naturales. Desde la esfera política, distintos países han impulsado un modelo turístico caracterizado, entre otros factores, por una sostenibilidad económica, social y ambiental en busca de una mayor competitividad a medio y largo plazo. Las [Leer más…]
O Sindicato Labrego pide que non se aprobe a ampliación da Rede Natura até garantir a permanencia das actividades agrogandeiras
A secretaria xeral do Sindicato Labrego Galego, Carme Freire, ofreceu hoxe, 1 de febreiro, unha rolda de prensa para pedir que non se aprobe a ampliación da Rede Natura até que se definan cales son as prácticas tradicionais de produción de alimentos, e se garanta a súa permanencia a través de plans de ordenación e [Leer más…]
III Congreso Nacional de Desarrollo Rural en FIMA
El Congreso Nacional de Desarrollo Rural es uno de los eventos de mayor relevancia que aborda el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco (COIAANPV) y está dirigido a todos los agentes relacionados, de un modo u otro, con el mundo rural. Un mundo que acoge una amplia y creciente variedad [Leer más…]
Los agricultores usan más Internet en los meses de menor trabajo en el campo
El uso de Internet se está generalizando en el sector agrario de la provincia de León y está entrando de la mano de los más jóvenes, según ha constatado la organización agraria ASAJA. Sin embargo, la imposibilidad de conexión a redes de alta velocidad, en muchas pequeñas localidades de la provincia, es una de las [Leer más…]
Se publica el primer convenio para la puesta en marcha de los planes de zona de la Ley de desarrollo rural
El Boletín Oficial ha publicado este lunes el primer convenio para poner en marcha los planes de zona rural previstos en la Ley 45/2007 en una Comunidad Autónoma. Se trata de La Rioja, que ha elaborado tres planes (correspondientes a las comarcas de Najerilla, Cameros y Rioja Baja) que contarán para el período 2012-2016 con [Leer más…]
Miguel Arias Cañete apuesta por armonizar la legislación que afecta al turismo rural
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado que España tiene que hacer un “esfuerzo por coordinar las acciones del Gobierno y de las Comunidades Autónomas” para “armonizar toda la legislación que regula el turismo rural y facilitar así a los emprendedores el desarrollo de sus proyectos empresariales”. “En un [Leer más…]
ASAJA Almería critica que la Junta de Andalucía suspenda las ayudas al cese anticipado en la actividad agraria
Según se publicaba en el BOJA número 232 de 25 de noviembre de 2011, la Junta de Andalucía ha decidido suspender la convocatoria de las ayudas al Cese Anticipado en la actividad agraria para este año. Desde ASAJA-Almería lamentamos profundamente esta decisión, ya que gracias a estas ayudas se animaba a los agricultores a fomentar [Leer más…]
El Programa LiderA destina más de 140 millones a las zonas rurales entre 2009 y 2011
La primera fase del Programa LiderA (2009-2011), cofinanciado por la Junta de Andalucía y la Unión Europea, ha destinado 141,3 millones de euros a ayudas dirigidas a 3.322 proyectos empresariales aprobados para las comarcas rurales de Andalucía. A estas ayudas, se suma la inversión privada en estos proyectos subvencionados, por lo que el importe total [Leer más…]