La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), se ha declarado orgullosa por el triunfo de la huelga feminista también en el entorno rural. Tras una mañana de paro, movilizaciones y actos de sensibilización y visibilización en miles de pueblos de España, las mujeres rurales (unas 4.863.800 en España) se preparan para esta tarde, “durante [Leer más…]
Desarrollo rural
La Junta de Castilla y León destina más de 9,3 millones de euros en obras de infraestructura rural para finalizar nueve concentraciones parcelarias en Burgos, León, Salamanca y Segovia
La Junta de Castilla y León destinará más de 9,3 millones de euros para llevar a cabo trabajos de infraestructura rural que darán por culminadas nueve concentraciones parcelarias en diferentes puntos de la geografía castellana y leonesa, obras que mejorarán los accesos a 20.467 hectáreas de cultivo, de las cuales 1.433 son de regadío y [Leer más…]
La superficie de regadío en España ha aumentado en un 2,1% en 2017
El total de la superficie regada en España en 2017 se cifra en 3.733.695 ha y por lo tanto ha aumentado un 2,1% respecto a 2016 (3.655.417 ha) y un 2,6% respecto a 2015 (3.636.519 ha), según la Encuesta de Superficies y Rendimientos de Cultivos (ESYRCE). Los principales sistemas de regadío son el Localizado (1.917.892 ha y 51,37 % [Leer más…]
El Plan Estratégico andaluz para la Agroindustria prevé incrementar en un 20% la presencia de mujeres en puestos directivos
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha presidido en Sevilla la constitución del Comité de Dirección, Seguimiento y Evaluación con el que echa a andar el Plan Estratégico para la Agroindustria de Andalucía Horizonte 2020, que destinará más de 728 millones de euros para políticas de apoyo a esta [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias de España anima a las cooperativas a dar pasos eficaces a favor de la igualdad
Con motivo del día Internacional de la Mujer, Cooperativas Agro-alimentarias de España, quiere poner en valor el trabajo, la dedicación y el esfuerzo que todas las mujeres pertenecientes al sector cooperativo agroalimentario, agricultoras y ganaderas, desarrollan en su día a día. Y para ello, animan a las cooperativas a que pongan en marcha medidas concretas [Leer más…]
COAG y CERES animan a agricultoras y ganaderas a demostrar el 8 de marzo que “si ellas paran, se para el mundo rural”
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Confederación de Mujeres del Medio Rural (CERES) secundarán la huelga laboral, de cuidados, consumo y educación del próximo 8 de marzo, convocada con motivo del Día Internacional de la Mujer. Ambas organizaciones cerrarán sus oficinas centrales en Madrid y hacen un llamamiento a la [Leer más…]
UPA llama a secundar la huelga feminista del 8 de marzo a todos los agricultores y ganaderos, hombres y mujeres
Dentro de los problemas que limitan el progreso del mundo rural está una desigualdad intrincada y estructural que afecta a muy distintos ámbitos. De ello está convencida la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, que ha animado a todos sus afiliados y afiliadas a secundar los paros de dos horas por jornada de trabajo que [Leer más…]
ASAJA Castilla y León pide incentivos para promover la participación de las mujeres en las explotaciones a través de la titularidad compartida
ASAJA ha pedido a las administraciones un mayor impulso a fórmulas que promueven la participación real de las mujeres en las explotaciones agroganaderas como es la titularidad compartida. Pese a que Castilla y León es la comunidad que encabeza las inscripciones en el registro de titularidad compartida, las cifras son todavía muy pequeñas y no [Leer más…]
Castilla-La Mancha tendrá el ‘Estatuto de las Mujeres Rurales’ con rango de ley
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que el Gobierno regional presentará el ‘Estatuto de las Mujeres Rurales’ para su aprobación en las Cortes de Castilla-La Mancha antes de que termine la legislatura y que pretende “contribuir a que las mujeres se queden en los pueblos y [Leer más…]
Macron recibe a 1.000 jóvenes agricultores y les anuncia un plan de ayudas
El presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, ha recibido a 1.000 jóvenes agricultores en el Palacio del Eliseo. Los agricultores, que fueron elegidos por los prefectos de los departamentos (sin pasar por las organizaciones agrarias ni las Cámaras de Agricultura), tenían que tener menos de 35 años, haberse instalado en 2017 y representar a [Leer más…]