Este 8 de marzo venimos a tender la mano a nuestros compañeros en puestos visibles de toma de decisiones en todas las organizaciones relativas a la economía campesina y vinculada al medio rural con propuestas y apuntando a la realidad con la que convivimos las mujeres del campo. Para que las mujeres sintamos atracción por [Leer más…]
Mujer rural
Digitalización y teletrabajo: dos claves frente a la discriminación laboral de las mujeres rurales
Este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, AMFAR-Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural vuelve a dar voz a los principales obstáculos a los que se enfrentan las mujeres rurales españolas y que les impiden disfrutar de una verdadera igualdad de oportunidades. Las mujeres rurales sufren una doble discriminación: por ser mujeres [Leer más…]
Titularidad compartida: la nueva convocatoria de ayudas se publicará en abril
La línea de ayudas específica para las explotaciones de titularidad compartida que el Ministerio de Agricultura lanzó en 2021 lanzada por el MAPA en 2021 benefició a 729 explotaciones, un 80,64% de las explotaciones que podían optar a las subvenciones. Se trata de una ayuda para las explotaciones de titularidad compartida para hacer frente al [Leer más…]
ASAJA León a la cabeza en tramitación de Titularidades Compartidas en España
La provincia de León sigue siendo la primera, y manteniendo distancias respecto al resto de provincias, en la creación de titularidades compartidas de explotaciones agrarias, una figura regulada por la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias, con la finalidad de fomentar en condiciones de igualdad la incorporación de [Leer más…]
Carta abierta de una mujer cazadora
En el mundo de la caza, como en la vida misma, las mujeres nos enfrentamos a una doble barrera. Por una parte, la cruda realidad de la tradición histórica y la existencia de vetos ancestrales en la mayor parte de las actividades de la vida cotidiana. Por otra, y no menos grave, la invisibilización, intencionada [Leer más…]
Últimos días para presentar candidaturas a la tercera edición del Programa TalentA destinado a empoderar a mujeres rurales
El Programa TalentA, puesto en marcha por la compañía agrícola Corteva Agriscience y la organización de referencia entre las mujeres del ámbito rural, FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en España), , está a punto de culminar su tercera edición. En este sentido, todas las interesadas en formar parte y optar a alguno de los [Leer más…]
El factor rural puede ser un motivo más de peligro de violencia de género, según Coag y Ceres
Con motivo del Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género CERES quiere poner el foco en la necesidad de que la sociedad en su conjunto y todas las administraciones públicas tomen en serio la cuestión de Estado de la que se trata la violencia hacia las mujeres. “En el medio rural vivimos en [Leer más…]
Abierto el plazo para la 3º Programa TalentA, una iniciativa para empoderar a las mujeres rurales
El Programa TalentA, puesto en marcha por Corteva Agriscience, compañía referente en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en España), organización de referencia entre las mujeres del ámbito rural, ha abierto el periodo de inscripción y recepción de candidaturas de [Leer más…]
La temporalidad agraria es más elevada en mujeres que en hombres
La tasa de temporalidad en el sector agrario es elevada y la cifra más alta del mercado español, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y difundidos por CCOO. Afecta al 47,07% de las personas que trabajan por cuenta ajena. Además, entre las mujeres, la temporalidad es mucho más alta [Leer más…]
En caso de divorcio, los gastos de la explotación serán a cargo de ambos cónyuges, dice el Tribunal Supremo francés
En un matrimonio, los ingresos que recibe una explotación que pertenece a uno de los cónyuges, son para el matrimonio. Por este motivo, el matrimonio tiene que asumir los gastos que se incurran en la explotación hasta la disolución del mismo. Así lo ha dictaminado el Tribunal de Supremo de Francia. El caso surge en [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- 76
- Página siguiente »