Como cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la mujer para recordarnos a todos una reivindicación histórica aún no superada en relación a la igualdad de derechos y oportunidades. Unos centran el origen de esta celebración en las huelgas que en 1911 se llevaron a cabo en las fábricas de textil en [Leer más…]
Mujer rural
COAG: Los recortes en el medio rural provocan una alarmante destrucción de empleo femenino en el sector agrario
. Con motivo del Día internacional de la Mujer, El Área de la Mujer de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Confederación de Mujeres del Medio Rural (CERES) denuncian la alarmante caída de ocupadas en el sector agrario durante los últimos 5 años. Desde 2011 se han destruido 42.500 empleos [Leer más…]
Mujeres rurales: radiografía del cooperativismo menos visible
Los datos proceden del XVIII Informe sobre la gestión y el estado del cooperativismo agrario en Galicia y del estudio La mujer en las cooperativas agrarias: factores para la conciliación. Ambas publicaciones ponen de relevancia la falta de representatividad de las mujeres asociadas a cooperativas agroalimentarias, mayoritariamente asentadas en el medio rural de Galicia, en [Leer más…]
Cuestión de sentido común
Ayer, 8 de marzo, desde la Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas, conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres. Pero no sólo es un acto de celebración, sino sobre todo de reivindicación, ya que la situación de las mujeres del mundo sigue estando en desigualdad. Tal vez, si entre todos y todas nos esforzamos mucho, [Leer más…]
Solo un 5,8% de mujeres en los Consejos Rectores de las cooperativas de Castilla-La Mancha
El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, entidad representativa del cooperativismo agroalimentario de la región, aprobaba en su última reunión la adopción de nuevas medidas y líneas de trabajo acordes con el modelo de igualdad de género que promueve la organización, así como para generar la incorporación de jóvenes socios a las responsabilidades directivas [Leer más…]
El gobierno aragonés apuesta por crear la marca Aragón para comercializar la trufa
El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha apostado, en su visita a Sarrión, por constituir la marca Aragón para comercializar la trufa con el objetivo de convertirla en seña de identidad de la agroalimentación de la Comunidad. Para ello, ha sugerido que los truficultores de las tres provincias se unan para lograrlo. Lambán ha respaldado [Leer más…]
“El medio rural es más hostil para las víctimas de maltrato”, según Fademur
La asociación de mujeres rurales Fademur exigió ayer el fin de toda forma de violencia contra las mujeres. Los últimos datos demuestran cómo el 35% de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de alguien de su entorno, el 43% de las mujeres de la Unión Europea ha [Leer más…]
El sector primario pide el fin de la violencia hacia las mujeres
Objetivizar cualquier tipo de manifestación acerca de la violencia que padecemos a diario las mujeres, siendo una mujer, es altamente difícil. Más si cabe, cuando se trabaja en el conocimiento de ella y se trata a diario con otras mujeres con las que se puede palpar de qué manera se violenta y acosa su ser [Leer más…]
Solo el 3% de las cooperativas agroalimentarias gallegas tiene presidenta
– El 97% de los cargos presidenciales de las cooperativas agroalimentarias de Galicia son hombres, pese a que el 49% de la masa social son mujeres. -El 96% de ellas nunca optó a un puesto en el Consejo Rector. -Casi el 17% declara falta de formación o no sentirse capacitada para un puesto de responsabilidad. [Leer más…]
Ley 8/2015, de 15 de octubre, del Estatuto de las Mujeres Agricultoras.
- « Página anterior
- 1
- …
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- …
- 76
- Página siguiente »