Aragón es la cuarta comunidad autónoma que, por el momento, mejor está gestionando los fondos del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020. Mientras la media española se sitúa en un 9,7%, nuestra comunidad está casi 5 puntos por encima de la media con un 15,1 de grado de ejecución. Tan solo las comunidades de La Rioja [Leer más…]
Desarrollo rural
ASAJA Castilla y León pide acceso a Internet en el medio rural
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores ASAJA de Castilla y León ha reclamado a la administración que no olvide al medio rural en el cumplimiento de su objetivo de garantizar el acceso a Internet a todos los ciudadanos. ASAJA denuncia la gran brecha digital que hoy existe entre los municipios más urbanizados y los netamente rurales, [Leer más…]
La Rioja lidera la ejecución de los Programas de Desarrollo Rural por encima de la media nacional y europea con un 25% de fondos ya gestionados
El director general de Desarrollo Rural de Rioja, Daniel del Río, ha presidido hoy la reunión del cuarto Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural de La Rioja 2014-2020, cofinanciado por FEADER, en el que se ha presentado el informe de ejecución del presupuesto que ha alcanzado el 25,1% de los fondos previstos en [Leer más…]
La Red Rural Nacional acuerda potenciar la participación de las personas implicadas en el desarrollo rural
La directora general de Desarrollo Rural del Ministerio, Esperanza Orellana, presidió ayer la reunión del Comité Ejecutivo de la Red Rural Nacional (RRN), órgano que representa a todos los miembros de la Asamblea de la Red Rural Nacional, en cuyo marco se ha decidido potenciar la forma de gobernanza para incrementar la participación de las [Leer más…]
Informe del FEGA de controles de desarrollo rural
El FEGA acaba de publicar el informe que anualmente envía a la Comisión con las tablas estadísticas correspondientes a los controles en el ámbito del desarrollo rural que se utilizan para la declaración de fiabilidad que anualmente realizan los Organismos Pagadores. Dicha información recoge todos los datos enviados al FEGA por cada Comunidad Autónoma y [Leer más…]
UPA-Andalucía reclama a la Consejería de Agricultura más esfuerzo y celeridad en la gestión de las ayudas del PDR
Pagina nueva 8 En el año 2015 comenzó el nuevo periodo de programación del PDR y fue Andalucía la única comunidad autónoma que vio reducido su presupuesto, a pesar de que a nivel nacional el mismo aumentaba. Ante esta situación financiera, la Consejería de Agricultura debe hacer un esfuerzo importante para que los escasos [Leer más…]
La Orden anual de Caza en Castilla y León flexibiliza el aprovechamiento cinegético del conejo, jabalí y hembras de corzo y ciervo
La Comisión de Caza, comisión sectorial dependiente del Consejo Regional de Medio Ambiente de Castilla y León, ha informado la Orden Anual de Caza y la resolución por la que se fijan los días hábiles de caza para la media veda, que comenzará el próximo 15 de agosto y se extenderá hasta el 17 de [Leer más…]
Castilla-La Mancha trabaja en un logo para los productos que procedan de las zonas ZEPAs
El Gobierno regional ha resaltado su apuesta para que por primera vez, el Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Autónoma incluya compensaciones a los agricultores, ganaderos y propietarios de las denominadas zonas ZEPAs, y ha avanzado que estos profesionales podrán comercializar sus productos con un logotipo especial que ponga de manifiesto su vinculación con [Leer más…]
Cantabria fusiona las direcciones generales de Ganadería y Desarrollo Rural con Miguel Ángel Cuevas como responsable
El Gobierno de Cantabria aprobó ayer dos decretos por los que fusiona las direcciones generales de Ganadería y Desarrollo Rural en un solo departamento y nombra como responsable al hasta ahora director general de Desarrollo Rural, Miguel Ángel Cuevas Cosío. La modificación de la estructura básica de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación [Leer más…]
El Supremo da la razón a Andalucía y anula cautelarmente la decisión del Gobierno de que la Junta pague la multa por pastos
El Tribunal Supremo ha atendido la reclamación de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y ha acordado la suspensión cautelar del acuerdo de Consejo de Ministros del pasado 17 de febrero, por el que se exigía a Andalucía el pago de 63,7 millones de euros correspondientes a la sanción europea en relación [Leer más…]