El Diario Oficial de Galicia publicó ayer la orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el apoyo a las inversiones en las explotaciones agrícolas (conocidos como planes de mejora), para la creación de empresas por personas agricultoras jóvenes y para el desarrollo de pequeñas explotaciones, cofinanciadas con el Fondo [Leer más…]
Desarrollo rural
Aprobadas las subvenciones para programas plurirregionales de formación en el medio rural
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a programas plurirregionales de formación, dirigidos a los profesionales del medio rural. Se impulsa así la oferta formativa para asegurar la adaptación permanente de los profesionales del medio rural a las [Leer más…]
Bioeconomía como generador de valor añadido en el campo
El viceconsejero de Desarrollo Rural y director del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, Jorge Llorente, participó ayer en la jornada ‘Bioeconomía en las Cooperativas’, organizada junto a la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl). El objetivo de esta actividad es trasladar a los técnicos de las cooperativas las posibilidades [Leer más…]
El adelanto de la Orden andaluza de vedas facilitará la planificación de la temporada de caza
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, intervino esta semana en el pleno del Parlamento andaluz para informar sobre el protocolo general de intenciones firmado entre su Departamento y la Federación Andaluza de Caza con el fin de defender e impulsar esta actividad en Andalucía. Al respecto, Crespo ha resaltado que [Leer más…]
Publicados los periodos hábiles de caza en Andalucía para 2019/20
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado la resolución por la que se adaptan las vedas y periodos hábiles de caza establecidos para las distintas especies en Andalucía para la temporada 2019-2020. Con este anuncio se cumple el compromiso de la consejera con el sector cinegético de agilizar los plazos y [Leer más…]
Vive y deja vivir
Nel Cañedo, el polémico cabrero de los Picos de Europa, ha vuelto a armarla, en el mejor de los sentidos, al denunciar con uno de sus sensacionales vídeos caseros el inexplicable cierre en Cangas de Onís de un gallinero tras las quejas del propietario de un hotelito rural por las molestias que las gallinas generaban [Leer más…]
El estándar GecISO certificará la caza sostenible
A pesar de que la calidad cinegética y su labor en cuanto a la sostenibilidad medioambiental está recogida en distintas leyes autonómicas como la Ley andaluza de la Flora y Fauna Silvestres, no existe una norma que concrete cómo se debe llevar a la práctica ese principio. Con el objetivo de dar respuesta a esa [Leer más…]
Castilla y León entrega los diplomas a 80 candidatos a agentes de innovación rural
El viceconsejero de Desarrollo Rural y director del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, Jorge Llorente, entregó ayer los diplomas a los 80 candidatos que formarán parte de la Red de Innovación Rural de Castilla y León, cuyo objetivo será apoyar la mejora y el emprendimiento en los sectores agrícola, ganadero, agroalimentario, forestal y [Leer más…]
Ampliado el plazo para solicitar la primera instalación de jóvenes agricultores en la C. Valenciana
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha ampliado hasta el día 18 de mayo de 2019, el plazo de presentación de solicitudes de ayudas a la primera instalación de personas jóvenes agricultores en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020. El cambio de plazo ha sido publicado en [Leer más…]
Los agricultores que optaron al cese anticipado, no dejarán de recibir ayuda aunque se posponga la edad de jubilación
La prolongación progresiva de la edad de jubilación ha ocasionado que los agricultores y ganaderos que años atrás habían optado por el cese anticipado de la actividad agraria, se encuentren en una situación de indefensión, puesto que, cumplidos los 65 años, se quedan durante algunos meses y hasta la activación de la pensión sin ningún [Leer más…]














