El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que el Gobierno autonómico rebajará un 95 % la tasa general de las licencias de caza y pesca. De este modo, la general para pesca, la P1, pasará de 15,2 euros a menos de un euro, mientras que la de caza [Leer más…]
Desarrollo rural
La Guardia Civil desmantela un grupo que sustraía armas a cazadores para cometer delitos
La Guardia Civil con la Operación “KAMALII” ha detenido a TRES personas, investigado a CINCO y realizado dos registros domiciliarios en Sevilla y Dos Hermanas, esclareciendo más de 20 hechos delictivos La denominada Operación “KAMALII” se inicia en agosto del año 2020 tras varias denuncias por sustracciones de armas de fuego en el interior de [Leer más…]
Mañueco anuncia ventajas fiscales para el mundo rural
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, avanzó el pasado viernes las nuevas bajadas de impuestos y ventajas fiscales que aprobará el Gobierno autonómico y que van a permitir un ahorro cercano a los 12 millones de euros a familias, emprendedores, autónomos y agricultores y favorecerá muy especialmente al medio [Leer más…]
Abierta la temporada de caza en Castilla y León
La temporada general de caza arrancó ayer, domingo día 24 de octubre y se prolongará hasta el 26 de enero de 2022. Durante este período se podrán cazar las especies de caza menor todos los domingos, jueves, sábados y festivos nacionales y autonómicos de este periodo. De esta forma perdiz, liebre, palomas, acuáticas y otras especies de aves serán las protagonistas de las jornadas [Leer más…]
El pago en la autovías es contrario a la lucha contra la despoblación (Junta CyL)
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, entiende que la medida de establecer un pago por el uso de las autovías supone un ataque frontal al medio rural de Castilla y León, contraria a la lucha contra la despoblación, ya que las autovías son imprescindibles para que puedan acceder a los servicios [Leer más…]
Los beneficios proporcionados por los animales con pezuña son cada vez más valorados, según un estudio
La caza, seguida por el recurso alimenticio que supone para muchas comunidades y su valor estético son los beneficios obtenidos por los humanos que más se asocian a los ungulados silvestres, como ciervos, hipopótamos, jabalís o jirafas. Esta es una de las conclusiones de una revisión de la literatura científica en la que participan científicos [Leer más…]
Advierten del perjuicio de las últimas decisiones políticas de limitar o prohibir el control de especies
Medidas difíciles de entender y que van en contra del sector primario de Andalucía. El vicesecretario general de Agricultura de UPA Andalucía, Francisco Moscoso, y el presidente de la Federación Andaluza de Caza, José María Mancheño, muestran su perplejidad ante lo que consideran la “cruzada ecologista” en la que se han instalado tanto el Gobierno [Leer más…]
Ampliado hasta el 27 de octubre el plazo de solicitud de CULTIVA, el erasmus agrario
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha prorrogado hasta el 27 de octubre el plazo de presentación de solicitudes de estancias de jóvenes en explotaciones agrícolas y ganaderas incluidas en el programa CULTIVA 2021. Los jóvenes agricultores y ganaderos interesados dispondrán así de 7 días más para la tramitación de sus solicitudes de [Leer más…]
CLM dividida en 52 zonas según su despoblamiento
Castilla-La Mancha ha establecido la zonificación de zonas rurales atendiendo a su grado de despoblamiento. Según el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, Castilla-La Mancha es la primera Comunidad Autónoma que ha delimitado qué zonas están afectadas por despoblación, para dirigir las medidas que se puedan poner en marcha para frenar ese proceso de despoblación. [Leer más…]
Un español en zona rural recorre mas del doble de distancia para llegar a una escuela que un alemán o un italiano
El Banco de España ha publicado el informe “El acceso a los servicios en la España Rural”, que muestra que mientras que las zonas urbanas han evolucionado a la par que el resto de la UE, la provisión de servicios locales en las zonas rurales de España se encuentra en una peor situación que las [Leer más…]














