Independientemente del retraso que pueda llevar la puesta en marcha del primer programa derivado de la Ley de desarrollo sostenible del medio rural, está claro que nadie podría oponerse a la aplicación de medidas que pretenden mejorar la calidad de vida en el medio rural, como la superación de deficiencias en servicios básicos e infraestructuras, [Leer más…]
Desarrollo rural
El MARM pacta con los representantes salientes de las CCAA un RD sobre contratos territoriales de explotación
Cuatro años después de ser aprobada, el ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino se propone ahora poner en marcha la Ley de Desarrollo Rural. Una Ley que incluye los Contratos Territoriales de Explotación como un requisito legislativo añadido por el que el agricultor suscribe nuevos compromisos de carácter medioambiental en el desarrollo [Leer más…]
UAGN exigirá a Yolanda Barcina que Navarra cumpla los objetivos de estabilidad presupuestaria para retomar el plan de desarrollo rural sostenible
Fuerte preocupación ha generado en UAGN la reciente comunicación del Ministerio de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Medio Marino al Gobierno foral de Navarra de su negativa a firmar el convenio que autorizaría el trasvase de fondos para cofinanciar los planes ya elaborados de desarrollo rural, argumentando que Navarra no cumple los objetivos de estabilidad [Leer más…]
El MARM analiza con las Autoridades de Gestión de las CCAA los objetivos de la futura política europea de desarrollo rural
El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, presidió ayer una reunión de coordinación de las Autoridades de Gestión de los Programas de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas, donde se ha analizado la información presentada por la Directora General adjunta de Agricultura de la Comisión Europea en la reunión de directores [Leer más…]
Nuevo varapalo a la Ley de Desarrollo Rural
La Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, aprobada en 2007 en medio de grandes expectativas, sigue acumulando retrasos, casi cuatro años después, aunque la propia Ley marcaba un plazo máximo de seis meses para su puesta en marcha. Recientemente el Ministerio ha echado dos nuevos jarros de agua fría sobre las esperanzas que en [Leer más…]
Carta de UAGN sobre la desaparición del Departamento de Desarrollo Rura
Los firmantes de esta carta queremos manifestar nuestra total repulsa ante el acuerdo firmado entre UPN y PSN para el Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra, dado que en su estructura de funcionamiento y coordinación, no se contempla un Departamento específico para cuestiones socioeconómicas cruciales en Navarra representadas por la Agricultura, la Ganadería, el [Leer más…]
Andalucía convoca ayudas para fomento de patrimonio cultural y turismo en zonas rurales
La Consejería de Agricultura de Andalcuía ha establecido las bases que regulan la concesión de subvenciones a los Grupos de Cooperación de cada provincia andaluza, integrados por los grupos de Desarrollo Rural de la misma, para fomentar el turismo y el patrimonio cultural en las zonas rurales de Andalucía, según la orden que se publicaron [Leer más…]
La lucha contra la desertificación favorece el desarrollo económico y el empleo en áreas rurales
La lucha contra la desertificación en las tierras secas forestales y agrícolas en España, Grecia, China, Marruecos, Italia y Portugal centra la investigación del consorcio europeo LEDDRA (Land and Ecosystem Degradation and Desertification Assessing the fit of Responses) en este Año Internacional de los Bosques. Los participantes, procedentes de tres continentes, han comprobado cómo los [Leer más…]
Proyecto para el mantenimiento de la actividad de incubadoras – viveros de las empresas rurales con nuevas fórmulas de cooperación
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, ha puesto en marcha el Proyecto de Cooperación Interterritorial y Transnacional “Incubadoras-Viveros de empresas rurales”, cuyo objetivo principal es identificar y dinamizar emprendedores que puedan desarrollar productos rurales locales en incubadoras-viveros de empresas [Leer más…]
Cataluña refuerza los proyectos agroalimentarios a través del programa Leader
La Comisión Europea (CE) ha aprobado la propuesta de modificación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Cataluña presentada por el Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM), para cubrir un abanico más amplio de proyectos mediante el programa Leader. La modificación se tramitó para dar respuesta a proyectos de transformación y comercialización agroalimentaria que no [Leer más…]