Investigadores del Instituto de biotecnología de Flandes (Vlaams Interuniversitair Instituut voor Biotechnologie) de la Universidad de Lovaina (Bélgica) han publicado un estudio sobre el impacto económico de la adopción del maíz OMG en España de 1988 a 2003, estimando un beneficio directo para el cultivo de 15,5 millones de euros. De esta cantidad, aproximadamente dos [Leer más…]
Alimentación
Syngenta dona nuevas líneas de «arroz dorado»
Syngenta ha anunciado la donación de nuevas líneas de «Arroz Dorado» (Golden Rice) al consorcio Golden Rice Humanitarian Board para el desarrollo de este arroz transgénico que tiene la característica de tener un alto contenido en beta caroteno (provitamina A). La carencia de vitamina A es un grave problema en muchos países en desarrollo, siendo [Leer más…]
Autorizada la provisionalmente la siembra de soja OMG en Brasil por tercer año consecutivo
El Gobierno de Brasil aprobó la semana pasada un decreto por el que se autoriza de forma provisional la siembra de soja OMG, justo en los días que comenzaba la siembra en los estados del sur del país. Con este decreto se cubre el vacío legal que se temía por no haberse aprobado aun la [Leer más…]
REAL DECRETO 1976/2004, de 1 de octubre, por el que se establecen las normas zoosanitarias aplicables a la producción, transformación, distribución e introducción de los productos de origen animal destinados al consumo humano
REAL DECRETO 1975/2004 sobre Reglamentación técnico-sanitaria para la fabricación, circulación y comercio del pan y panes especiales
FAO: El Día Mundial de la Alimentación 2004 señala la importancia de la biodiversidad para la seguridad alimentaria mundial
Piras de maíz en Francia en un nuevo acto mediático contra la «impurificación» OMG
El pasado 13 de octubre un grupo de productores de la denominada agricultura orgánica biológica o ecológica organizaron un acto mediático destruyendo en la localidad de Gers (Francia) una parcela maíz bio, quemando los restos de las plantas. El motivo de esta destrucción era una eventual «impurificación» de este campo por el polen de un [Leer más…]
Bajo el lema “La biodiversidad al servicio de la seguridad alimentaria”, se celebra el Día Mundial de la Alimentación
14 de octubre de 2004. La Ministra de Agricultura Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha presentado la situación y medidas de protección de los recursos genéticos vegetales y animales España, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, el 16 de octubre, que organizado por la FAO, se dedica este año al [Leer más…]
El MAPA encarga a TRAGSATEC el estudio relativo al Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo
14 de octubre de 2004. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha encargado a la empresa TRAGSATEC el estudio relativo al proyecto de Centro Tecnológico Alimentario de Lugo, cuya creación se contempla en un protocolo firmado por el MAPA y el Ayuntamiento de Lugo el pasado 11 de octubre. Este estudio responde a la [Leer más…]
Cultivos OMG próximamente en Bangladesh
Bangladesh podía próximamente iniciar el cultivo de variedades obtenidas mediante ingeniería genética con el fin de aumentar su producción agrícola, algo que es necesario para atender la demanda de su creciente población. Bangladesh, uno de los países más pobres del planeta, sobre el delta del Ganges, es muy dependiente de la agricultura de regadío y [Leer más…]

