25 de octubre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado en la presentación del “Informe 2004 sobre producción, industria, distribución y consumo de alimentación en España” la relevancia de este estudio que se ha convertido en un referente para el sector agroalimentario. Elena Espinosa ha resaltado que este libro, de más [Leer más…]
Alimentación
Pollo ecológico con nitrofuranos en el Reino Unido
La Agencia de Seguridad Alimentaria del Reino Unido (Foods Standards Agency; FSA) ha informado de que 23 tn de pollo con denominación de producción ecológica, orgánica o biológica, que han sido vendidos, estaban contaminados con nitrofuranos, una substancia prohibida tanto en la producción denominada ecológica, como en la convencional. Según la FSA el consumo de [Leer más…]
Los OMG son tan seguros, e incluso más seguros, que el resto de alimentos, según cinetíficos alemanes
Según un memorando de la Unión de Academias de ciencias y Humanidades de Alemania recientemente divulgado; «El consumo de alimentos derivados de plantas OMG aprobadas en la Unión Europea o en Estados Unidos no supone un riesgo mayor que el de alimentos derivados de plantas convencionales. Antes al contrario, en algunos casos, la comida derivada [Leer más…]
Los OMG benefician al medio ambiente y a la renta de los agricultores
Según un estudio del Centro Nacional de Agricultura y Política Agraria de EEUU (National Center for Food and Agricultural Policy), un foro donde participan diversas universidades y asociaciones del sector, la adopción de seis aplicaciones de la biotecnología en agricultura ha supuesto una mayor renta para los agricultores, mayores rendimientos, menor uso de fitosanitarios y [Leer más…]
Recomendación 2004/706/CE sobre control de los niveles de base de las dioxinas y los PCB similares a las dioxinas en los productos alimenticios
Recomendaciones para el control de las dioxinas y los PCB similares a las dioxinas en la alimentación humana
La Comisión ha establecido recomendaciones con la frecuencia mínima de las muestras que deben analizarse anualmente para controlar la presencia de dioxinas, furanos y los policlorobifenilos (PCB) similares a las dioxinas en la alimentación humana (Recomendación 2004/705/CE). El número total de muestras en la UE-15 ascendería 1.260, en las que se incluirían carne y productos [Leer más…]
FAO: Más de 90 millones de dólares de pérdidas de leche al año en Africa oriental y el Cercano Oriente
Paraguay autoriza el cultivo de soja transgénica
El Gobierno de Paraguay ha aprobado la siembra y comercialización de variedades de soja OMG tolerantes a glifosato. El acuerdo incluye un acuerdo paralelo con la industria semillista para la recolección de regalías para los obtentores. Paraguay, con 1,5 millones de ha y una producción de 4,5 millones de tn es el sexto productor mundial [Leer más…]
Los agricultores españoles de maíz prueban el concepto de la coexistencia
Coexistencia de cultivos OMG y no OMG
La consultora británica sobre agricultura y recursos naturales PG Economics, publica un interesante artículo sobre esta polémica cuestión. – ¿Que es la coexistencia? La coexistencia se refiere a las consecuencias económicas de la presencia adventicia del material de una cosecha en otra y está relacionada con el principio de que los agricultores deben poder cultivar [Leer más…]

