Científicos del Servicio de Investigación Agraria (ARS) del Departamento de agricultura de EEUU están tratando de obtener un algodón tolerante al calor extremo. La investigación se basa en las propiedades de la enzima rubisco activasa, que es básica para el buen funcionamiento de la fotosíntesis, y que no funciona de forma correcta en situaciones de [Leer más…]
Alimentación
Algodón OMG tolerante al calor
Elena Espinosa insiste en la necesidad de fomentar estudios que analicen todos los agentes de la cadena agroalimentaria que doten de transparencia a los mercados
18 de noviembre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha presentado este jueves, los estudios del Observatorio de Consumo y la Distribución Alimentaria y el Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario, y ha insistido en la necesidad de suministrar periódicamente información sobre los aspectos de la comercialización agroalimentaria, [Leer más…]
El Reino Unido podría prohibir la publicidad televisiva de ciertos alimentos a determinadas horas para luchar contra la obesidad
Según un Libro Blanco británico para la lucha contra la obesidad, que presentó esta semana el Secretario de Salud, John Reid, se deben prohibir los anuncios televisivos de «comida basura» en las horas de máxima audiencia de los niños. Además se recomienda implantar un nuevo sistema de etiquetado con colores que indique la salubridad de [Leer más…]
Plantas OMG no transgénicas
La compañía de investigación neozelandesa Crop & Food Research denomina “mejora de precisión” (precisssion breeding) a la transformación de plantas mediante métodos de ingeniería genética con genes de la propia especie, o de especies emparentadas con las que se podría realizar cruzamientos viables. Se trata de obtener plantas OMG que no se podrían llamar transgénicas. [Leer más…]
Patata OMG resistente a nematodos con polen estéril
La revista Nature publicó el pasado 11 de septiembre un trabajo de Universidad de Leeds (Reino Unido) en el que se describe la obtención de una patata transgénica con polen inviable, lo que impide que pueda cruzarse con otras variedades o con plantas silvestres emparentadas, eliminando el eventual problema de la diseminación del material transgénico. [Leer más…]
UPA publica la 2ª edición de la Guía de la Agricultura Ecológica en Castilla-La Mancha
TOLEDO, 21 de noviembre. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha publicado la segunda edición de la Guía de la Agricultura y Ganadería Ecológica en Castilla-La Mancha, que cuenta con la colaboración de la Administración regional. Este completo manual ha sido realizado por Cándido Ballesteros Herencia, ingeniero agrónomo, y Remedios Cordero [Leer más…]
Plantas de opio libres de morfina
El centro de investigación australiano CSIRO investiga las técnicas de producción de variedades de opio que no produzcan morfina, y que en su lugar produzcan en mayor medida otros alcaloides de la planta, de más interés para la industria farmacéutica para la mitigación del dolor, como la tebaina y la oripavina, habiéndose obtenido ya una [Leer más…]
Plantas transgénicas naturales
Un estudio de la Universidad de Indiana demuestra que es posible la creación de plantas transgénicas de forma natural teniendo como intermediario las plantas parásitas. El pasado mes de julio se publicó un trabajo de la Universidad de Michigan y la Smithsonian Institution en el que se demostró que podría haber transferencia de ADN mitocondrial [Leer más…]
Iniciativa danesa sobre investigación de las aplicaciones de la biotecnología en la industria alimentaria
Hace unos días se presentó en el Parlamento de Dinamarca una estrategia sobre investigación en biotecnología en el sector alimentario y su papel en la obtención de alimentos mejores, más saludables, baratos, seguros y de mayor calidad. La estrategia consiste en programas de investigación en los próximos 10 años para analizar las oportunidades y barreras [Leer más…]

