Tal y como viene sucediendo desde hace meses, el Comité Regulador no alcanzó mayoría para aprobar o rechazar un nuevo evento OMG. En este caso se trata de la autorización para su importación y transformación del maíz MON863, de tipo Bt autoprotegido contra insectos, un maíz Bt de segunda generación resistente al crisomélido del maíz [Leer más…]
Alimentación
Australia ensaya variedades OMG de caña azucarera
La azucarera australiana CSR ha comenzado los ensayos en campo de caña de azúcar transgénica, en colaboración con la Universidad de Queennsland, que se espera que se desarrollen en los próximos cuatro años. No se espera, sin embargo que pueda haber azúcar procedente de este tipo de variedades antes de 2010. CSR produce el 40% [Leer más…]
Real Decreto 2220/2004 sobre etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios
La FAO anuncia una revisión a fondo de sus actividades para potenciar su apoyo a los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La Comisión solicitará que se levanten las prohibiciones nacionales injustificadas a determinados OMG
La Comisión europea solicitará a varios Estados Miembros de la UE que eliminen sus prohibiciones unilaterales al cultivo de determinados OMG ya aprobados por la UE, por tratarse de medidas unilaterales que no se ajustan a la legalidad. Se trata de 5 países (Austria, Francia, Alemania, Grecia y Luxemburgo) y determinados eventos OMG de maíz [Leer más…]
Estudio alemán sobre coexistencia de maíz OMG y convencional
El Instituto de Botánica de Halle-Wittenberg presentó la semana pasada sus ensayos de coexistencia de maíz OMG con maíz convencional. La principal conclusión es que no existen problemas, siempre que se respeten una serie de normas de distancias de aislamiento mínimas. Esta conclusión coincide por lo demás con otros ensayos realizados con anterioridad en otros [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas podría prevenir enfermedades del sistema nervioso
Según un estudio de la Universidad de Cornell (Nueva York), las manzanas y otras frutas y hortalizas, contienen un potente antioxidante denominado quercitina que protege las células cerebrales contra el estrés oxidativo y otros procesos neurodegenetrativos, como la enfermedad de Alzheimer o el Parkinson. El estudio se ha realizado con cultivos de neuronas de ratón, [Leer más…]
El Consejo de la FAO aprueba las Directrices sobre el derecho a los alimentos
La FAO y los Cuerpos de Paz de Estados Unidos firman un acuerdo para reforzar su colaboración
Fibra de cebada para alimentos cardiosaludables
Cargill ha anunciado el lanzamiento en EEUU de un ingrediente alimentario a base de cebada, con un alto contenido en la fibra soluble beta-glucano, dirigido a las formulaciones de alimentos funcionales de carácter cardiosaludable. El beta -glucano es un azúcar complejo, que se encuentra en la pared celular de levaduras y hongos , la avena [Leer más…]

