FACUA-Consumidores en Acción ha tenido conocimiento de que Mario Marín Rodríguez, el hermano del administrador único de Magrudis (La Mechá) es propietario de otra empresa domiciliada también en la calle Pino Silvestre (en la nave 21) del Polígono Industrial El Pino de Sevilla. Se trata de la nave contigua a la de Magrudis (que es [Leer más…]
Alimentación
Hallan la clave para desarrollar cultivos tolerantes a la sequía
Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) y de la Universidad de Málaga (UMA) han descubierto una nueva función en una proteína de las plantas –la BAG4. En su estudio, demuestran que esta proteína participa en la regulación de la transpiración de la planta, el transporte de potasio en células oclusivas y, por tanto, [Leer más…]
Bimbo obliga a sus autónomos a elegir entre lo malo y lo peor: trabajar hasta la extenuación o perder dinero, según CCOO
“Esto es inhumano”. Doce horas al volante descargando cajas y sin parar para descansar y comer. CCOO denuncia que si nadie lo impide, trabajarán en estas condiciones las seiscientas personas que llevan a los centros urbanos la mercancía que sale de las fábricas de Bimbo. La marca ha dado una nueva vuelta de tuerca a [Leer más…]
El PE se opone a patentar plantas obtenidas mediante procesos biológicos
El Parlamento Europeo reiteró su negativa a patentar plantas y semillas producidas mediante procesos biológicos naturales, en una resolución aprobada el 19 de septiembre de 2019 durante la sesión plenaria de Estrasburgo. La Cámara cree que permitir que se patenten procesos de mejora convencionales de alimentos, como el cruce y la selección, dificultaría el acceso [Leer más…]
Biólogos europeos descubren cómo hacer que las plantas sean tolerantes a las inundaciones
El calentamiento global ha provocado no solo una mayor incidencia de sequía y olas de calor, sino también un aumento de las precipitaciones incrementando el riesgo de inundaciones. Las inundaciones son un problema importante para los cultivos, ya que demasiada agua los priva de oxígeno y los sofoca. Los científicos de la Universidad de Utrecht (Países Bajos) [Leer más…]
En 2018 hubo 3.700 notificaciones de riesgos de alimentos o piensos en la UE
La Comisión Europea acaba de publicar el informe 2018 sobre el uso del sistema de alerta rápida para alimentos y piensos (RASFF por su siglas en inglés), que muestra que los Estados miembros informaron de un total de 3.699 notificaciones de riesgos de alimentos o piensos el año pasado. España notificó 183. Francia fue el país con [Leer más…]
«Reinnova SI» para crear nuevos productos más naturales y sostenibles
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), identifica la innovación como un eje prioritario para la industria agroalimentaria y un aspecto fundamental para su mejora. Por ese motivo, el Itacyl está trabajando en distintos proyectos destinados a aplicar la innovación en el sector [Leer más…]
Los alimentos de Tierra de Sabor sorprenden en México de la mano del chef soriano Oscar García
Ciudad de México ha recibido con las manos abiertas las recetas culinarias de la Comunidad, dentro del II Foro Futuro en Español, organizado por el periódico azteca El Universal y Vocento. Y allí ha estado Tierra de Sabor, demostrando y sorprendiendo con la calidad de sus productos gracias a las brillantes elaboraciones del chef soriano [Leer más…]
Científicos japoneses descubren formas de regenerar tejidos vegetales
Científicos de la Universidad de Ciencias de Tokio (Japón) han descubierto una nueva forma de regenerar tejidos vegetales. La regeneración de las plantas ocurre a través de la formación de una masa de células pluripotentes. La pluripotencia implica el silenciamiento de genes para eliminar la memoria original del tejido y el cebado para la activación por [Leer más…]
Nueva alerta por listeriosis en chicharrones de La Montanera del Sur
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha comunicado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (dependiente del Ministerio de Sanidad) una nueva alerta sanitaria por el consumo de los productos de la marca La Montanera del Sur, que produce la empresa Incarybe SL, y que está domiciliada en Benaoján (Málaga). La [Leer más…]