Según un estudio piloto realizado en EEUU, la infancia es un período crucial para el desarrollo del sobrepeso y la obesidad en la vida adulta y las madres con sobrepeso tienden a sobrealimentar a sus bebés y a consumir menos tiempo en su alimentación que las madres con un peso normal, predisponiendo a sus hijos [Leer más…]
Alimentación
No todo el calcio que se añade a los alimentos es aprovechable por los consumidores
La disponibilidad para el organismo humano del calcio que se pueda añadir a los alimentos para fortificarlos varía mucho de unos alimentos a otros, según un estudio de la Universidad Creighton (Nebraska, EEUU) en el que se han analizado diversos productos alimentarios con calcio añadido. El que un alimento tenga calcio añadido no es ninguna [Leer más…]
Los hábitos alimentarios de las madres en el embarazo afectan a los de los hijos, según un estudio
Según un reciente estudio, una dieta energética en exceso durante el embarazo y la lactancia puede ser tan peligrosa como una falta de alimento, predisponiendo al niño y al futuro adulto a obesidad, diabetes o enfermedades cardiovasculares La obesidad es uno de los mayores problemas de salud de los países desarrollados, que se debe básicamente [Leer más…]
Los británicos analizan un sistema semáforo para indicar la salubridad de los alimentos en los etiquetados
La Agencia británica de Seguridad de los Alimentos está interesada en conseguir un sistema de etiquetado del contenido de los alimentos que sea lo más fácil de entender para el consumidor. Indicar simplemente los gramos de grasa o de hidratos de carbono que tiene un alimento no resulta suficientemente descriptivo. O se es un experto [Leer más…]
El MAPA ratifica el Reglamento de la Denominación de Origen Protegida del queso “San Simón da Costa”
18 de mayo de 2005. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ratificado mediante una Orden, de próxima publicación en el Boletín Oficial del Estado, el Reglamento de la Denominación de Origen Protegida “San Simón da Costa” y de su consejo regulador, a efectos de su protección nacional transitoria tal como establece el Reglamento [Leer más…]
Nuevo tipo de plantas Bt más efectivo y con mayor espectro de actuación
Un equipo internacional de investigadores entre los que se encuentra Paul Christou, de la Universidad de Lérida (España) ha desarrollado una nueva tecnología para obtener plantas autoprotegidas contra insectos tipo Bt, que es más eficaz, con mayor espectro insecticida y con mucha menor probabilidad de que se desarrollen eventuales resistencias en las plagas. La técnica [Leer más…]
El MAPA ratifica el Reglamento de la Denominación de Origen Protegida del queso “Cebreiro”
18 de mayo de 2005. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ratificado mediante una Orden, de próxima publicación en el Boletín Oficial del Estado, el Reglamento de la Denominación de Origen Protegida “Cebreiro” y de su consejo regulador, a efectos de su protección nacional transitoria tal como establece el Reglamento comunitario relativo a [Leer más…]
Los Organismos Modificados Genéticamente en el Derecho Civil, Mercantil y Penal Español: apuntes a la normativa vigente.
Pagina nueva 1 El panorama actual de la Agricultura y la Ganadería española, ya de por sí precario por la situación en que ha quedado tras la reforma de la Política Agraria Común, y lo contingente y variable de la climatología de nuestro país, se enfrenta ahora a una encrucijada decisiva para sortear su futuro. [Leer más…]
MAPA: Más de 800 congresistas de 24 países participan ya en el III Congreso virtual Iberoamericano sobre gestión de calidad en laboratorios
17 de mayo de 2005. El III Congreso virtual Iberoamericano sobre gestión de calidad en laboratorios, que se inauguró el pasado 1 de abril con algo más de un centenar de participantes registrados, cuenta ya con mas de 800 congresistas de 24 países, destacando en porcentaje además de la participación española, la de técnicos, responsables [Leer más…]
Más atentados contra ensayos de OMG en Francia
Los ministros franceses de agricultura, medio ambiente e investigación han emitido un comunicado conjunto en el que condenan un nuevo atentado contra campos de experimentación de variedades OMG, llevada a cabo por grupos antibiotecnología llevado a cabo en Valdivienne (Vienne), el pasado 14 de mayo. En este ataque se han destruido dos parcelas de 1.600 [Leer más…]

