Según un estudio de la Universidad de Michigan titulado “La biotecnología y el agricultor africano” (Biotechnology And The African Farmer) la biotecnología tiene un enorme potencial para ayudar a los pequeños agricultores africanos, aportando además beneficios al medio ambiente y a los consumidores de esos países. El estudio concluye que las inversiones en biotecnología agraria [Leer más…]
Alimentación
Estudio del IFPRI sobre la biotecnología agraria en África
Un nuevo estudio del Instituto Internacional de Investigación de Política Agraria (IFPRI) desmonta el mito de que la investigación y desarrollo de los cultivos transgénicos en África, en cuanto a que exista una dirección en base a los intereses de las grandes compañías multinacionales. Según las conclusiones del estudio, las actuales investigaciones, que se llevan [Leer más…]
Más acciones en Francia de los grupos antibiotecnología
El grupo neoludista de los segadores voluntarios (faucheurs volontaires) que encabeza el líder antiglobalización José Bové, ya ha comenzado su campaña de atentados contra los campos de experimentación de cultivos OMG, habiendo mantenido estos días una asamblea los días 14 y 15 de julio en Verdun-sur-Garonne, para preparar las actuaciones de este verano. Han sido [Leer más…]
25 gramos de proteína de soja. Artículo del diario «Clarín» sobre los alimentos de soja
FAO: Níger se enfrenta a una crisis alimentaria cada vez más grave
Opiniones de la Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos sobre varios eventos de maíz OMG
La Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos ha publicado opiniones sobre varios eventos transgénicos de maíz. Se trata de los maíces tolerantes al glifosato y autoprotegidos contra insectos; MON863 x NK603 y MON863 x MON810 x NK603; así como del maíz autoprotegido contra insectos MON 863 x MON 810. En todos los casos la [Leer más…]
FAO: La producción mundial de té alcanza un nuevo récord
El aceite de Lorenzo sirve para prevenir el desarrollo de la adrenoleucodistrofia
El uso oral del Aceite de Lorenzo y la restricción del consumo de grasas en niños a los que se las ha diagnosticado X-adrenoleucodistrofia, pero que aun no han desarrollado la enfermedad, puede evitar o retrasar el desarrollo de la misma, según un riguroso estudio realizado en EEUU en 89 niños durante siete años. Las [Leer más…]
Cereales integrales y salud
Las autoridades alimentarias de todo el mundo recomiendan encarecidamente que se consuman productos integrales de panadería (pan, cereales, galletas…) frente a los producidos con harina refinada. Una hipotética adopción masiva de esta recomendación saludable por parte de los consumidores tendría un gran impacto en la producción y industria de las harinas y panadería. En EEUU, [Leer más…]
Posibilidad de producir carne mediante cultivo celular
Según un reciente estudio publicado en la revista Tissue Engineering, sería ya técnicamente viable utilizar el cultivo in vitro a gran escala de tejidos de pollo, vacuno, cerdo, e incluso pescados para la producción comercial de carne. La técnica sería hacer crecer las células del músculo de los animales en grandes láminas separadas por membranas. [Leer más…]

