El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Empresa Nacional MERCASA, ponen en marcha, a partir de esta misma semana, un nuevo sistema de información sobre la evolución de los precios en los mercados mayoristas de la Red de Mercas. Este nuevo sistema responde, en tiempo y forma, al mandato del Consejo de Ministros, [Leer más…]
Alimentación
El MAPA y MERCASA ofrecen un nuevo sistema de información de precios en los mercados mayoristas
Simposio Internacional en Lugo sobre centros tecnológicos agroalimentarios
Lugo acogerá entre los días 24 y 27 de noviembre un simposio internacional sobre centros tecnológicos agrolimentarios cuyo programa ha sido presentado este viernes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lugo por el Alcalde de la ciudad, José López Orozco, el Subdirector General de Industrias, Comercialización y Distribución Agroalimentaria, José Miguel Herrero Velasco, [Leer más…]
Navarra participa en la nueva feria de alimentación “Barcelona Degusta”
El Gobierno de Navarra, a través del Instituto de Calidad Agroalimentaria de Navarra –ICAN-, participa en la nueva feria de alimentación “Barcelona Degusta”, que se celebra en la Ciudad Condal entre los días 10 y 14 de noviembre en el Recinto Montjuïc (Plaza de España). Este certamen se enmarca en el Año de la Alimentación, [Leer más…]
Alimentos con indicación de su índice glicémico en Suecia
Suecia será el primer país de la UE donde se podrán etiquetar los alimentos por su bajo índice glicémico, como un reclamo de alimento saludable. El índice glicémico indica la capacidad de asimilación de los hidratos de carbono, midiendo la velocidad con que pasan a la sangre. Un índice bajo indica una asimilación lenta y [Leer más…]
Eucaliptos OMG tolerantes a la salinidad
La empresa papelera japonesa Nippon Paper Industries y la Universidad de Tsukuba han iniciado cultivo al aire libre con carácter experimental de eucaliptos transformados genéticamente con un gen bacteriano que produce la enzima colina oxidasa, que confiere a los árboles tolerancia a la salinidad. Esta característica ha sido ya probada con éxito en ensayos previos [Leer más…]
Encuesta sobre residuos de pesticidas en la UE
La Comisión Europea ha publicado la encuesta toxicológica de residuos de pesticidas en alimentos, correspondiente al año 2003. Lo más destacable es que disminuye ligeramente respecto al año anterior el porcentaje de alimentos con residuos detectable y por encima de los LMR. Un 56% de los alimentos analizados (frutas y hortalizas y cereales) que se [Leer más…]
FAO: Un nuevo censo agrícola mundial
ANTAMA: “El horizonte del algodón en Andalucía es muy oscuro si no se aplican soluciones como el algodón Bt MG”.
Pagina nueva 2 1.- ¿Cuál es el principal problema del cultivo de algodón en Andalucía? El principal problema son las plagas. Las que afectan al cultivo del algodón es la heliotis, llamada comúnmente oruga de las cápsulas, el gusano rosado, la araña roja, la mosca blanca y algunas chinches. 4.- ¿Cuál [Leer más…]
Secuenciado el genoma del gorgojo de la harina
El gorgojo de la harina (Tribolium castaneum) es el primer insecto coleóptero que es una plaga de importancia cuyo genoma ha sido secuenciado. Este gorgojo es una conocida plaga de los almacenes, que tiene unos 15.000 genes que le permiten vivir de una dieta exclusiva de productos como harina de trigo, harina de maíz, frutos [Leer más…]

