La Asociación italiana Galileo 2001, fundada por un grupo de prominentes científicos en contra del oscurantismo científico en la vida política ha escrito un manifiesto al presidente Berlusconi y los candidatos a las elecciones presidenciales italianas del próximo mes de abril relacionado con la biotecnología agraria. “Galileo 2001” fue fundad en 2001 para promover el [Leer más…]
Alimentación
La AESA publica un informa favorable sobre una patata OMG con la que se puede producir pasta de papel
La Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha publicado recientemente su opinión sobre la comercialización para el cultivo y producción en la UE de patatas transgénicas correspondientes el evento EH92-527-1. Esta opinión fue adoptada el pasado 7 de diciembre. La AESA concluye que según la información disponible no existe razón para pensar la [Leer más…]
Fundación ANTAMA: Los transgénicos, herramienta contra la pobreza
A pesar de los grandes avances técnicos alcanzados por la humanidad en las últimas décadas, en el mundo mueren, cada minuto, diez niños en edad pre-escolar por causas relacionadas con la malnutrición. Sin la utilización de las nuevas tecnologías ni una inversión económica potente, la Organización de Naciones Unidas (ONU) no cumplirá su objetivo de [Leer más…]
Creado el primer gabinete técnico de comunicación especializado en el sector agro-alimentario (áddits comunica)
áddits comunica, s.l. es el nuevo gabinete técnico de asesoría en materias de marketing y comunicación para todos los componentes de la cadena alimentaria: sector productor (organizaciones agrarias y ganaderas, cooperativas), industria transformadora (mataderos, empresas envasadoras) y sector servicios (canal horeca, distribución). Asimismo, ofrece formación y asesoría en materias relacionadas, tanto al sector educativo como [Leer más…]
El gasto total en alimentación en 2005 fue de 77.810 millones de euros.
28 de febrero de 2006. El gasto total en alimentación en España en 2005 fue de 77.810 millones de euros y el incremento del consumo ha sido un 0,8 por ciento superior al año anterior. Este crecimiento viene marcado fundamentalmente por los hogares, que suponen casi el 74 por ciento del total Alimentación en España. [Leer más…]
Al 80 por ciento de los consumidores les gusta comprar en los establecimientos más cercanos a su domicilio
28 de febrero de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha presentado hoy, los resultados más relevantes del estudio del Observatorio de Consumo y la Distribución Alimentaria, del MAPA, del que se desprende que al 80 por ciento de los consumidores les gusta comprar en los establecimientos más cercanos a su [Leer más…]
El MAPA y las Organizaciones Sindicales pretenden mejorar la situación de los trabajadores del sector agroalimentario
28 de febrero de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha firmado hoy un Convenio Específico de Colaboración con las Federaciones Agroalimentarias de las Organizaciones Sindicales de UGT y CC.OO. Su objetivo principal es determinar y ejecutar las actuaciones que contribuyan tanto a la mejora de la situación de los trabajadores del sector [Leer más…]
Plan de fomento de la biotecnología agraria en Vietnam
El Gobierno de Vietnam ha anunciado la aprobación de un presupuesto de 3.000 millones de dong (53 millones de euros) para el desarrollo de aplicaciones de biotecnología en la agricultura en los próximos años. El programa comprende la obtención de variedades de plantas agrícolas modificadas genéticamente, así como animales ganaderos y microorganismos que incrementen la [Leer más…]
Conferencia europea sobre la coexistencia de cultivos
La Comisión Europea y la presidencia austriaca del Consejo de la UE organizan los días 4-6 de abril en Viena una conferencia sobre la coexistencia de los cultivos convencionales, biotecnológicos y los denominados orgánicos, biológicos o ecológicos. Una gran parte de Estados Miembros de la UE están tramitando o han aprobado ya normativas sobre la [Leer más…]
ADN para la Paz. Conciliar la bioseguridad con el biodesarrollo
La Universidad de Toronto ha publicado un documento titulado “ADN para la Paz”, cuyo título rememora el discurso “Atomos para la Paz” del Presidente Eisenhower de 1953 que señalaba la necesidad de cooperación en el uso pacífico de la energía nuclear; que análogamente trata de la necesidad de cooperación internacional para que la lucha contra [Leer más…]

