Investigadores de la Universidad Rutgers (New Jersey, EEUU) han publicado recientemente un trabajo sobre la arqueología genética del maíz y del arroz, cuyos resultados indican que en la evolución de estas especies se han producido de forma natural numerosas inserciones genéticas, el “cortar y pegar” de la ingeniería genética, supuestamente antinatural. La evolución de estas [Leer más…]
Alimentación
«Al final, Argentina tenía razón». Artículo de Clarín Rural sobre el caso de los transgénicos en la OMC
El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía colaborará con Intermón Oxfam en un proyecto para el desarrollo agrario de Angola
SEVILLA, 05/10/06. El decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía, José González Delgado, ha entregado esta mañana a Intermón Oxfam un cheque por valor de 3.412 euros para colaborar con el proyecto que esta ONG lleva a cabo en Angola para el desarrollo agrícola de una de las zonas más desfavorecidas del país, [Leer más…]
FAO: Ayudar al Líbano a recuperarse
Polémica en el Reino Unido por el semáforo en el etiquetado de los alimentos
La agencia de seguridad de los alimentos del Reino Unido, Food Standards Agency (FSA), ha lanzado un anuncio en televisión para promover el sistema de indicación de alimentos más o menos sanos basado en unas “luces de semáforo” en el etiquetado de los alimentos, que los califica de altos, medios o bajos de grasa, sal [Leer más…]
Más del 50% de la soja de Brasil podría ser OMG en la próxima campaña
En la próxima siembra de soja, cuya época principal es a finales de año, se podría rebasar el 50% de superficie de variedades transgénicas, tolerantes a herbicida, , según un investigador del instituto público de investigaciones agrarias EMBRAPA. Se estima que en la campaña pasada, 05/06, se sembraron 9 millones de ha de soja OMG [Leer más…]
La Institución Ferial de Trujillo, como organizadora de la Feria Internacional del Queso, recoge la Torta de Oro
La Institución Ferial, como entidad organizadora de la Feria Internacional del Queso de Trujillo, recoge hoy jueves la Torta de Oro, reconocimiento que entrega la Denominación de Origen Torta del Casar, cada año, para premiar a instituciones o personas que han contribuido a la promoción y divulgación de la Torta del Casar. El presidente de [Leer más…]
Polémica sobre el posible efecto negativo del fomento de los biocarburantes sobre la seguridad alimentaria a largo plazo
El suelo agrícola de la Tierra es un recurso finito que solo se puede crear a costa de destruir espacios naturales y vida silvestre. La producción mundial de cereales es desde hace varios años inferior al consumo y se está viviendo a costa de las reservas de años pasados en los que había excedentes. La [Leer más…]
Kits de cultivo de maíz para pequeños agricultores africanos
La compañía agroquímica y de biotecnología Monsanto comercializa en Sudáfrica un producto denominado Combi-Pack Xoshindlala (palabra zulú que significa “cazar el hambre”) que consiste en un paquete con semillas de maíz híbrido suficiente para sembrar un cuarto de hectárea, así como el herbicida y fertilizante necesario para su aplicación e instrucciones gráficas para el manejo [Leer más…]
Maíz transgénico rico en vitamina A
La deficiencia de vitamina A, considerado un problema de salud pública en más de la mitad de los países del mundo, especialmente en África y el sureste de Asia, podría combatirse con maíz biotecnológico rico en beta-caroteno, según los datos de un estudio realizado por dos científicas de la Universidad de Wisconsin, que experimentaron con [Leer más…]

