Las raíces de los árboles tienen múltiples funciones esenciales para su crecimiento y supervivencia. La adquisición de nutrientes y agua del suelo, el almacenamiento de reservas, o el anclaje al sustrato mantienen vivas a las plantas. Además, los rasgos de las raíces se adaptan a las limitaciones físicas: se alargan y ‘adelgazan’ en suelos secos [Leer más…]
Alimentación
La C. Valencia destina casi 1 M€ a la producción ecológica
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana destina para el año 2020, un total de 990.000 euros en ayudas para potenciar la producción, transformación y consumo de los productos agrícolas y ganaderos ecológicos, según se publica en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) . Estas ayudas permiten ofrecer a los consumidores, gracias [Leer más…]
Los hogares españoles estabilizan el consumo de alimentos con respecto a la semana anterior
El Análisis de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, correspondiente a la semana 18 de 2020 (del 27 de abril al 3 de mayo) constata un ligero descenso del 1,4 % del volumen de compra de alimentos en relación a la semana anterior, lo que indica que los hogares españoles han estabilizado [Leer más…]
La superficie de producción ecológica en Castilla y León crece un 18% en 2019
La producción ecológica en Castilla y León sigue creciendo. La Comunidad ha alcanzado en 2019 las 59.783 hectáreas certificadas, un 18 % más que en 2018. Esto supone un incremento del 68 % de la superficie respecto a 2015 ya que desde ese año se han certificado 24.168 hectáreas más. Castilla y León acabó 2019 [Leer más…]
La desescalada inteligente propuestas por los hosteleros
Hosteleros, empresarios e industria alimentaria (Hostelería de España, AECOC y Fiab) presentaron la semana pasada al Gobierno, su Plan de Desescalada Inteligente, elaborado desde el conocimiento y la realidad del sector, que cuenta con una serie de medidas para recuperar la actividad del sector, minimizando las pérdidas económicas: Establecimiento de microcréditos, en torno a 25.000 [Leer más…]
Consulta publica de la UE sobre la promoción de productos agroalimentarios
La Comisión Europea ha lanzando hoy una consulta pública sobre la política de promoción de productos agrícolas y alimenticios en la Unión Europea. Su objetivo es recopilar las reacciones de los ciudadanos y las partes interesadas sobre la efectividad y relevancia de las medidas actuales, así como sobre su coherencia con la acción de la UE en otras [Leer más…]
Los hogares españoles prefieren los productos frescos durante el confinamiento
El Análisis de consumo en el hogar, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, correspondiente a la semana 17 de 2020 (del 20 al 26 de abril) constata un incremento del consumo interanual del 24,3 %, con crecimientos en todos los categorías, aunque no en la misma magnitud que en las semanas anteriores. De igual [Leer más…]
La Xunta decide finalmente autorizar los mercados desde hoy
La Xunta de Galicia ha anunciado que a partir de hoy, permitirá que los ayuntamientos celebren mercados locales de productos agroalimentarios, siempre bajo estrictas condiciones de seguridad. La Consejería de Agricultura de la Xunta de Galicia ha preguntado por dos veces, en los días pasados, al Ministerio de Agricultura si se podían celebrar mercados no [Leer más…]
¿Abrirán los mercados no sedentarios de alimentos a partir del 11 de mayo?
En el Plan de Desescalada que Pedro Sánchez ha presentado esta semana, se menciona que en la Fase 1 o inicial, se reanudarán las actividades del sector agroalimentario y pesquero que se mantenía con restricciones. ¿Se podría entender que la celebración de mercados no sedentarios de productos agroalimentarios entrarían dentro de estas actividades, y por [Leer más…]
La Aesan queda finalmente vinculada al Ministerio de Consumo
El Consejo de Ministros del pasado martes aprobó un Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Consumo. Este es uno de los nuevos Ministerios del Gobierno de coalición, que retoma, en materia de Consumo, las competencias asignadas al extinguido Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y recoge [Leer más…]