19.04.07. Experto en política agraria, desarrollo rural y economía de los recursos naturales, José María Sumpsi ejerce su actividad docente e investigadora desde el Departamento de Economía y Ciencias Sociales Agrarias de la Universidad Politécnica de Madrid, adscrito a su Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. A ello ha sumado otras responsabilidades entre las que [Leer más…]
Alimentación
Concedidos los premios a la “Mejor Empresa Alimentaria Española” 2006 en sus diferentes modalidades
19 de abril 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, (MAPA), ha concedido el premio “Mejor Empresa Alimentaria Española” 2006, un galardón que se convoca anualmente con la intención de estimular la exportación, la innovación e inversión tecnológica, la protección del medio ambiente, el desarrollo rural, la producción ecológica, la introducción de la mujer [Leer más…]
Los ácidos grasos omega-3 también podrían actuar contra el Alzheimer
Un estudio de la Universidad Irvine de California indica que los ácidos grasos omega-3 en la dieta podrían prevenir las lesiones derivadas la enfermedad de Alzheimer. Se trata de la primera vez que se sugiere un efecto de este tipo asociado con el omega-3, que hasta ahora se asociaba con otros efectos saludables. En el [Leer más…]
Los hombres homosexuales tienen una mayor incidencia de desordenes alimentarios
Los hombres homosexuales y bisexuales tiene un mayor riesgo de sufrir desórdenes alimentarios que los heterosexuales o las mujeres de cualquier orientación sexual, según un estudio de la Universidad de Columbia (EEUU) recientemente publicado. En el trabajo se han analizado los hábitos alimentarios 516 personas del área metropolitana de Nueva York, encontrándose que un 15% [Leer más…]
Es necesaria una nueva “Revolución Verde” para reducir la pobreza en los países en desarrollo
Un reciente estudio del Instituto Medioambiental de Estocolmo (Suecia) señala que para lograr los Objetivos del Mililenio de reducir a la mitad el hambre y la pobreza entre 1990 y 2015, es necesario continuar la expansión de la agricultura en esos países y además un gran incremento en la demanda de agua para regadío. El [Leer más…]
Confirmada la alta eficacia de la transformación genética en los cloroplastos como medio de prevenir la diseminación de transgenes
Investigadores del Instituto Max Planck de Alemania han evaluado rigurosamente la eventual transmisión hereditaria del material genético contenido en los cloroplastos de las células vegetales al polen, una situación que en principio no se da, ya que el polen no tiene cloroplastos y la herencia de este material genético es solamente por la semilla. Analizando [Leer más…]
Un poco de “revolución verde” es mucho para Africa
Un pequeño aporte de fertilizante a los cultivos supone un incremento substancial de los rendimientos de la agricultura en muchas zonas de Africa Subsahariana, lo que a su vez es un factor fundamental de renta y nivel de vida para millones personas, según un estudio de la Organización Holandesa de Investigación Científica (NWO) en el [Leer más…]
Jesús Serafín Pérez nuevo presidente de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB)
Madrid, 18 de abril de 2007.- La Junta directiva de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) integrada por los 52 presidentes de las asociaciones que componen la Federación han elegido en el día de hoy Presidente a Jesús Serafín Pérez, hasta ahora vicepresidente de la misma, quien ha presidido la [Leer más…]
Multas de la UE a cerveceras holandesas por pactar precios
La Comisión Europea ha multado a varias empresas cerveceras de Holanda (Heinecken , Grolsch y Bavaria) con un importe total de 273,7 millones de € por violar las leyes de la competencia al establecer pactos de precios en Holanda. Otra empresa más, InBev, participó también en el cártel, pero no será multada por haber proporcionado [Leer más…]
FIAB: La industria alimentaria registró un ligero estancamiento en 2006
Madrid, 18 de abril de 2007.- La industria alimentaria registró una producción bruta en 2006 de 77.447 millones de euros, con un crecimiento en términos nominales (a precios corrientes) del 0,6%, lo que en términos reales (descontada la inflación) representó una caída del 1,6% respecto al año anterior. Este dato negativo supone una ruptura de [Leer más…]

