Corteva Agriscience compañía referente en el sector agrícola en tecnología de semillas, protección de cultivos y agricultura digital, ha elaborado un informe, La sostenibilidad en el sector alimentario: un reto de todos con el fin de conocer al consumidor, sus demandas, las tendencias existentes relacionadas con el consumo de alimentos producidos de forma sostenible. El [Leer más…]
Alimentación
Los etiquetados nutricionales por colores son simplistas y estigmatizan alimentos, según el COPA-COGECA
La Estrategia de la granja a la mesa tiene como objetivo proponer un etiquetado nutricional frontal del envase, que sea armonizado y obligatorio en la UE. Actualmente, varios países de la UE han introducido etiquetado nutricional frontal. Francia, Bélgica, Holanda y Alemania han elegido el Nutriscore, que es un sistema basado en colores. El etiquetado [Leer más…]
La UE y China firman un acuerdo histórico que protege las indicaciones geográficas europeas en China
La UE y China han firmado hoy un acuerdo bilateral para proteger contra las imitaciones y la usurpación cien indicaciones geográficas europeas en China y cien indicaciones geográficas chinas en la Unión Europea. Este acuerdo, celebrado por primera vez en noviembre de 2019, debería aportar ventajas comerciales recíprocas y permitir descubrir productos garantizados y de [Leer más…]
Javier Dueñas, CEO de Campofrío Frescos, nuevo vicepresidente de Vitartis
La Junta Directiva de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis), que se reúne online mañana, día 15, prevé aprobar el nombramiento del representante y CEO de Campofrío Frescos, Javier Dueñas Gil, como vicepresidente de la Asociación. Dueñas compartirá responsabilidades con Pedro Ruiz Aragoneses (Pago de Carraovejas), vicepresidente de Vitartis desde [Leer más…]
Francia quiere experimentar el etiquetado medioambiental de alimentos
El Ministro francés de Agricultura ha anunciado la convocatoria de proyectos para probar el etiquetado ambiental en productos alimenticios. El objetivo de este etiquetado sería poder facilitar al consumidor, información confiable y clara, sobre el impacto ambiental de todas las etapas de la producción de un alimento hasta el punto de venta. Con este etiquetado, el [Leer más…]
Descubren que una planta produce flores diferentes en primavera y en verano a causa del calor
Un equipo multidisciplinar de investigadores de la Universidad de Granada, la Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC) y las Universidades de Vigo, Pablo Olavide y Rey Juan Carlos ha descubierto que una planta, denominada Moricandia arvensis (también conocida como berza arvense o collejón) produce flores radicalmente diferentes en primavera y en verano porque el calor modifica la [Leer más…]
Tricube, postre ganador del Premio Ecotrophelia
El producto Tricube ha resultado el vencedor de la XI edición de los Premios Ecotrophelia España 2020, organizados por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Ciencia e Innovación. Elaborado por un grupo de estudiantes de la Universitat [Leer más…]
«El sabor de lo nuestro», nueva campaña de los productos agroalimentarios de Castilla y León
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha visitado uno de los centros de Carrefour en Valladolid, donde se ha presentado la campaña ‘Productos de Castilla y León, el sabor de lo nuestro’ que se desarrollará hasta el 16 de septiembre. La iniciativa da a conocer las bondades de los productos agroalimentarios [Leer más…]
Nuevas iniciativas de Bruselas para la producción ecológica
La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública sobre su futuro plan de acción sobre agricultura ecológica. Estima prioritario garantizar que el sector de la agricultura ecológica disponga de los instrumentos adecuados y de un marco legal consensuado y eficiente, para lograr el objetivo de destinar un 25 % de las tierras agrícolas a la agricultura [Leer más…]
Por primera vez hay más catalanes que consumen productos ecológicos que los que no los consumen nunca
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha publicado el último estudio del Barómetro de Percepción y Consumo de los Alimentos Ecológicos, realizado a partir de 1.600 entrevistas efectuadas a la población catalana durante el mes de febrero de este año. El último Barómetro se había publicado el año 2015, y con el que ahora se [Leer más…]