• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación

Alimentación

La FAO da la bienvenida al informe final de la Evaluación

19/10/2007

Lograda una transformación genética estable con minicromosmas en maíz

19/10/2007

Investigadores norteamericanos han logrado introducir de forma estable y funcional minicromosomas de maíz (MMC) que contienen un “casette” de genes. Estos minicromosmas se duplican cuando las células se dividen y pasan de forma estable a las generaciones siguientes, por lo que pueden ser utilizados para realizar transformaciones genéticas. Este método puede revolucionar la biotecnología agraria, [Leer más…]

El IRTA y Tecnoparc se unen para investigar en el ámbito de las carnes funcionales

18/10/2007

El director general del Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias (IRTA), Josep Tarragó, y el alcalde de Reus y presidente de Tecnoparc, Lluís Miquel Pérez, han firmado el 15 de octubre un acuerdo estratégico mediante el cual las dos instituciones se comprometen a impulsar la creación de infraestructuras de investigación y llevar a cabo programas [Leer más…]

Arcadia dispuesta a reducir los gases de efecto invernadero provenientes de la agricultura en Australia

18/10/2007

Davis (California) 17 de octubre de 2007 –La compañía estadounidense Arcadia y dos organizaciones australianas de investigación: el Centro australiano de Genómica Funcional – ACPFG y la agencia nacional de investigación científica e industrial – CSIRO a través de Food Futures Flagship, firmaron un acuerdo trilateral para desarrollar y comercializar diferentes variedades de trigo y [Leer más…]

Investigación en cañas biotecnológicas en Brasil

18/10/2007

Según el diario brasileño, Valor Economico, BASF Plant Science se sumará al esfuerzo de conseguir variedades comerciales de caña de azúcar tolerantes herbicidas, que están llevando a cabos varias empresas biotecnológicas e instituciones científicas BASF colabora, entre otras instituciones, con el centro de investigación público Centro de Tecnologia Canavieira (CTC) que ha desarrollado cañas más [Leer más…]

Australia producirá trigo y cebada con menos requerimientos de nitrógeno

17/10/2007

La empresa de biotecnología norteamericana Arcadia Bio y el instituto de investigación pública australiano CSIRO han anunciado un acuerdo de investigación científica y comercial para el desarrollo de variedades de trigo y cebada con uso más eficiente del nitrógeno. En estos trabajos se utilizará la biotecnología de Arcadia Biosciences denominada Nitrogen Use Efficiency (NUE) y [Leer más…]

El Ministerio de Agricultura participa en la Feria Internacional Alimentaria ANUGA 2007

17/10/2007

16 de octubre de 2007. El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu, visitará hoy la Feria Internacional Alimentaria ANUGA 2007 que se celebra en Colonia (Alemania) del 13 al 17 de octubre, en la que por primera vez el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación participa con un stand informativo, dentro del pabellón [Leer más…]

Nueva harina tratada con ozono

17/10/2007

Los granos de trigo pueden estar contaminados con micotoxinas, bacterias y residuos de fitosanitarios. Las empresas Paulic Minotiers y Goemar han lanzado una harina que procede de granos de trigo tratados con ozono. Dicho tratamiento reduce dicha contaminación en una gran proporción. Goemar es un laboratorio que lleva investigando desde 1993 el proceso de descontaminación [Leer más…]

El precio sigue siendo el factor determinante de la compra de alimentos, según una encuesta realizada en Francia

17/10/2007

Según una encuesta realizada en Francia recientemente, el precio es claramente el principal factor determinante en la elección de los productos alimentarios ya que un 51% de los encuestados así lo piensa. Detrás estarían otras cuestiones que los consumidores consideran menos importantes como la trazabilidad (43%), el respeto al medio ambiente por parte del agricultor [Leer más…]

El gusto por el chocolate tiene una base metabólica

17/10/2007

Un estudio realizado por científicos suizos y británicos ha descubierto la característica metabólica que hace a las personas les guste el chocolate o sean indiferentes al mismo. El trabajo se ha realizado con personas que se declararon amantes del chocolate o indiferentes, descubriéndose que esta característica estaba relacionada con la presencia o no de un [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 744
  • 745
  • 746
  • 747
  • 748
  • …
  • 1110
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo