Los precios mundiales de los productos alimenticios aumentaron bruscamente en noviembre ubicándose en su nivel más elevado en casi seis años, de acuerdo con un informe de referencia de las Naciones Unidas publicado ayer. El índice de precios de los alimentos de la FAO registró un promedio de 105,0 puntos durante el mes, es decir, un 3,9 % más que en octubre y [Leer más…]
Alimentación
¿Fecha de caducidad o de consumo preferente?
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha desarrollado una herramienta para ayudar a los operadores de empresas alimentarias a decidir cuándo aplicar la fecha de caducidad o la fecha de consumo preferente de sus productos. La fecha de caducidad en los alimentos tiene que ver con la seguridad: los alimentos se pueden comer hasta [Leer más…]
La venta de productos de Comercio Justo certificados se dispara un 354% en 6 años
El Comercio Justo ha llegado para quedarse y el sello de certificación Fairtrade lidera esta tendencia que se ha convertido en una realidad habitual en la compra de productos. De hecho, la venta de productos de Comercio Justo se ha disparado un 354% en los últimos 6 años en España. Aunque la tendencia de consumo [Leer más…]
África lidera la adopción de cultivos biotecnológicos
África lideró en 2019 el progreso mundial en adopción de cultivos biotecnológicos al duplicar el número de países adoptantes. Así se desprende del último informe del Servicio Internacional para la Adquisición de Agri-biotecnología Aplicaciones (ISAAA) sobre el estado global de cultivos biotecnológicos comercializados en 2019. África ha sido considerada la región con mayor potencial de beneficio de los [Leer más…]
Los nuevos contratos de agricultura ecológica no deberían computar a efectos de reducciones según UCCL
UCCL se muestra satisfecha con la previsión de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León, de convocar, para la campaña agrícola 2020/2021 o año 2021, nueva convocatoria de ayuda para la incorporación de titulares de explotaciones agrarias a las medidas de agroambiente y clima y agricultura ecológica. La [Leer más…]
Los productos Tierra de Sabor llegan a la semifinal de Masterchef Celebrity 5
Hoy martes 1 de diciembre, a partir de las 22:00 horas en La1 de Televisión Española, los productos amparados por el logotipo del corazón amarillo volverán a ser protagonistas de MasterChef Celebrity. La semifinal de este exitoso programa culinario, gracias al apoyo de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, se traslada en esta [Leer más…]
Edición genómica y técnicas que introducen ADN tienen los mismos riesgos que la mejora convencional (EFSA)
Las técnicas de edición del genoma que modifican el ADN de las plantas no plantean más peligros que el mejoramiento convencional o las técnicas que introducen nuevo ADN en una planta, ha concluido una evaluación de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) . La opinión científica se centra en plantas producidas mediante diferentes técnicas [Leer más…]
Nuevo buscador para encontrar toda la información sobre indicaciones geográficas
Ayer se presentó GIview (ver indicaciones geográficas), una nueva base de datos de búsqueda para todas las indicaciones geográficas (IG) protegidas a nivel de la Unión Europea. GIview proporciona un punto de entrada único para los datos sobre las indicaciones geográficas registradas en la UE y es un activo útil para los consumidores, productores y [Leer más…]
La edición genética podría reducir las emisiones GEI
Las herramientas de edición genética están desbloqueando nuevas estrategias para mejorar los sumideros de carbono naturales y agrícolas, limitar las emisiones de efecto invernadero (GEI) de la agricultura y otros sectores y revolucionar los biocombustibles. Soluciones analizadsa por David Hart, Robert Rozansky y Val Giddings en un artículo publicado en Genetic Literacy Project. Una de las soluciones [Leer más…]
El primer mercado mayorista de alimentos ecológicos está en Barcelona
Ayer, Mercabarna puso en marcha el primer mercado mayorista de alimentos ecológicos de España y también el primero de Europa en cuanto a concentración de empresas hortofrutícolas. Este mercado, que ha supuesto una inversión de 5 millones de euros, ha nacido para dar respuesta a la creciente demanda de consumo en Cataluña de estos productos. [Leer más…]