La empresa de biotecnología Synthetic Genomics Inc y el centro asiático de tecnología del genoma (Asiatic Centre for Genome Technology; ACGT) han anunciado la obtención del primer borrador del genoma de la palma de aceite (Elaeis guinensis). Asimismo, ambas entidades han anunciado en el mismo comunicado haber realizado progresos substanciales en cuanto al genoma de [Leer más…]
Alimentación
El consumo de frutas y hortalizas contribuye a paliar la pérdida de masa muscular en los mayores
Según un estudio realizado por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU el consumo de frutas y hortalizas podría ayudar a conservar la masa muscular en las personas de edad avanzada al neutralizar la acidosis metabólica relacionada con la pérdida de músculo de los mayores. Esto hecho parece deberse a que las frutas y hortaliza [Leer más…]
Acuerdo entre Syngenta y Monsanto para la transferencia de biotecnologías
Syngenta y Monsanto han anunciado un acuerdo por el que se zanjan definitivamente una serie de contenciosos que venían manteniendo desde hace años y por el que además se establecen una serie de transferencias de tecnologías bajo licencia. Este acuerdo incluye la licencia para que Syngenta utilice la tolerancia al herbicida dicamba y tenga condiciones [Leer más…]
FAO: Los precios de los alimentos continúan altos a pesar del aumento de producción
Roma/Madrid, 22 de mayo de 2008.- Los precios elevados de los alimentos han afectado en particular a muchos países en donde la población vulnerable dedica una parte importante de sus ingresos en la alimentación, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) publicado hoy. El último [Leer más…]
Una investigación que analiza la viabilidad de nuevos parques tecnológicos en Andalucía, premiada por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos
22/05/08. La tesis doctoral “Parques Tecnológicos como Motores de Innovación. Modelo de análisis de viabilidad aplicado al v Sistema de Innovación Agroindustrial en Andalucía”, del Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Córdoba Gerardo Jiménez Luque, ha sido galardonada por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía con el primer premio de tesis doctorales, dotado [Leer más…]
El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua apuesta por un incremento en la producción agraria mundial
22 de mayo de 2008. El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha visitado hoy, acompañado por la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, y el secretario general de Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Jorge Jordana, la empresa cárnica [Leer más…]
El consumo de sal podría no aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular
Al contrario que los que se creía hasta ahora, las dietas con alto contenido en sal no suponen un mayor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, según un reciente estudio de la Universidad Yeshiva (Nueva York, EEUU) en el que se analizado la dieta de un grupos significativo de adultos norteamericanos. Por el contrario, en [Leer más…]
Los ácidos grasos omega-3 podrían favorecer a los niños con déficit de atención
El consumo de ácidos grasoso omega-3 esterificados aumenta la atención en los niños con problemas de atención, según un estudio financiado por la empresa de ingredientes funcionales Enzymotec, realizados en Francia e Israel publicado en The American Journal of Clinical Nutrition. En un estudio aleatorio realizado en 60 niños de 8 a 13 años con [Leer más…]
Base de datos sobre artículos científicos que avalan los beneficios de los OMG
CropLife International, la asociación de industrias biotecnológicas ha publicado una base de datos de estudios científicos que avalan la seguridad y los beneficios de los cultivos biotecnológicos para la agricultura y la alimentación. La base de datos contiene 80 estudios publicados, compartidos con el centro internacional de recursos informativos sobre bioseguridad (Biosafety Information Resource Center). [Leer más…]
Modelo informático para comprender la situación global de altos precios de los alimentos
La Universidad de Illinois ha desarrollado un modelo matemático para comprender las causas e implicaciones de la crisis alimentaria global. Se trata de un programa informático con gráficos en tres dimensiones que relaciona de forma visual las relaciones entre la producción y consumo de alimentos con factores como los cambios en la renta de las [Leer más…]

