Un reciente estudio publicado en Crop Science parece avalar la idea de las propiedades saludables del consumo de legumbres secas por su alto contenido en antioxidantes con efectos sobre los radicales libres. Un estudio de la Universidad de Colorado ha comprobado que el consumo de judías secas o alubias está asociado con una reducción del [Leer más…]
Alimentación
Las leguminosas de consumo humano podrían desempeñar un importante papel en una agricultura más sostenible
Del 4 al 5 de febrero tuvo lugar en Toronto (Canadá) el symposium internacional de leguminosas de consumo humano (Pulse Health &Food) en el que se presentaron varios estudios en los que se confirman las grandes propiedades nutritivas y saludables de garbanzos, lentejas, judías etc., así como su renovado interés a la luz de la [Leer más…]
APROMAR: El pescado de acuicultura deberá ser considerado como libre de anisakis
Desde la implantación de la obligación de congelar el pescado fresco para eliminar el parásito anisakis, APROMAR viene trabajando para eximir de esta obligación al pescado de acuicultura. En estos momentos se está cerca de lograrlo. 6 de febrero 2009. La anisakiasis humana es un problema de salud pública provocado por la ingesta de pescado [Leer más…]
El MARM y la FIAB colaborarán en el fomento e innovación del sector industrial agroalimentario
6 de febrero de 2009. La Secretaria General de Medio Rural, Alicia Villauriz y el Secretario General de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas, Jorge Jornada, han firmado hoy un Convenio de Colaboración para la ejecución de actuaciones de fomento, innovación del sector industrial agroalimentario y de impulso y colaboración con centros tecnológicos [Leer más…]
Junta de Andalucía; Soler anima al sector agroalimentario a aprovechar su potencial económico para exportar y ganar mercados
Andalucía convierte Fruit Logística en plataforma internacional para la difusión de su apuesta por la agricultura sostenible Andalucía, 5 de febrero de 2009. El consejero de Agricultura y Pesca, Martín Soler, ha animado al sector agroalimentario andaluz a aprovechar el potencial del que goza en la actual crisis económica para exportar y ganar mercados, ya [Leer más…]
El consumo continuado de alcohol causa más daño al hígado que el consumo ocasional en dosis altas
Según un estudio realizado en EEUU en animales de laboratorio, el consumo continuo de alcohol causaría más daño al hígado que el consumo ocasional de grandes cantidades; el denominado en los países anglosajones “binge drinking”, asociado a personas que no beben a diario pero que se propasan en los fines de semana. En el estudio [Leer más…]
Afrontar las próximas crisis del agua y la carestía de alimentos es más urgente que el cambio climático, según el presidente de Nestlé
Según el presidente de Nestlé, Peter Brabeck-Letmathe, en declaraciones en la revista The Economist, la escasez de agua en los próximos años y el aumento en el precio de los alimentos básicos son problemas mucho más urgentes que el cambio climático Para el presidente de la primera empresa agroalimentaria mundial, es necesario que el mundo [Leer más…]
Nueva línea de soja tolerante a la sequía
La organización norteamericana de la soja United Soybean Board (USB) ha anunciado la obtención por parte de un equipo de investigadores del USDA y de la Universidad de Carolina del Norte de una línea de soja tolerante a la sequía. Esta investigación ha contado con fondos procedentes del denominado soybean checkoff, por el que el [Leer más…]
Mapa genético del pepino
La Universidad de Cornell (EEUU) y la empresa canadiense de biotecnología DNA LandMarks, filial de BASF han anunciado haber completado y hecho público un mapa genético del pepino basado en una serie de genes comunes con otras plantas solanáceas con el tomate, patata y berenjena, así como con la planta modelo Arabidopsis thaliana. Este trabajo [Leer más…]
El Parlamento Europeo a favor de facilitar las acciones de promoción de los productos agrarios
El Pleno del Parlamento Europeo ha dado su apoyo a que los Estados miembro tengan más flexibilidad para realizar campañas de promoción de productos agrarios europeos en la UE y en países terceros. El resultado de la votación ha sido de 516 votos a favor, 26 en contra y 28 abstenciones. Los europarlamentarios han pedido [Leer más…]

