• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación

Alimentación

Aumenta la cuota de mercado de los productos frescos en los canales tradicionales, según el MARM

05/06/2009

El Director General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Francisco Mombiela, ha destacado el crecimiento de la cuota de mercado de los productos frescos en los canales tradicionales, en la inauguración de la Jornada «El comprador de Productos Frescos», que forma parte de la III edición del Programa de Alta Formación para Gestores de [Leer más…]

Describen las bases moleculares del proceso de acumulación de licopeno en cítricos

05/06/2009

Como señala la investigadora del CSIC Mª Jesús Rodrigo, que desarrolla su actividad en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos: “Además de su importancia en procesos biológicos de gran relevancia en vegetales, en los últimos años se han acumulado numerosas evidencias de la relación que existe entre el consumo de ciertos carotenoides y [Leer más…]

El suministro mundial de alimentos se estabiliza gradualmente

05/06/2009

Con las expectativas de una segunda cosecha récord de cereales para este año y las reservas restablecidas, el suministro mundial de alimentos parece menos vulnerable a sufrir vaivenes que durante la crisis alimentaria del pasado año, afirmó la FAO en su informe Perspectivas alimentarias, publicado hoy. El estudio advierte, sin embargo, que todavía existen algunos [Leer más…]

La industria salinera de la penisula ibérica crea el Instituto de la Sal (ISAL)

05/06/2009

La industria salinera ha creado el Instituto de la Sal, ISAL, organismo sin ánimo de lucro formado por las empresas salineras de España y Portugal. El objetivo principal es ser fuente de información sobre la sal y su industria y colaborar con las administraciones públicas, la comunidad científica, las instituciones educativas y los medios de [Leer más…]

Publicado el Reglamento sobre materiales y objetos activos e inteligentes destinados a entrar en contacto con alimentos

04/06/2009

El Reglamento (CE) Nº 450/2009 de la Comisión, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el pasado sábado 30 de mayo, ha establecido los requisitos específicos para la comercialización de materiales y objetos activos e inteligentes destinados a entrar en contacto con alimentos. En el Reglamento (CE) Nº 1935/2004 del Parlamento Europeo y [Leer más…]

Un estudio recomienda la creación en Europa de zonas dedicadas a OGM

04/06/2009

El proyecto de investigación de la Comisión Europea, Co-Extra, ha presentado en una conferencia internacional en París, el pasado martes, los resultados de un estudio realizado durante cuatro años sobre la coexistencia de los organismos modificados genéticamente (oMG) y los convencionales. El estudio ha recomendado la creación de zonas dedicadas a los OMG, debido a [Leer más…]

Un proyecto europeo con presencia española trabaja en el campo de la seguridad alimentaria

04/06/2009

En esta iniciativa, el objetivo fundamental es reducir la presencia de patógenos alimentarios en Europa, mediante un enfoque holístico y multidisciplinario en la prevención y control de nuevos patógenos emergentes en los alimentos. “Tenemos una visión global de la cadena alimentaria. En el consorcio hay grupos que desarrollan nuevos métodos analíticos, que sean más sensibles [Leer más…]

El ADN basura puede resultar muy eficaz en los cultivos transgénicos

03/06/2009

Científicos del Servicio de Investigación Agraria (ARS) han descubierto que el ADN no codificante (también denominado ADN basura o junk DNA, en inglés) podría ser clave para ayudar a mejorar el control de la expresión de genes en los cultivos transgénicos. El ADN intergénico (el cual se encuentra entre los genes) tiene, entre otras funciones, [Leer más…]

Microbicida contra el HIV obtenido de plantas transgénicas

03/06/2009

Científicos del St George, Universidad de Londres, han conseguido un importantísimo avance en la lucha contra el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV por sus siglas en inglés). Han conseguido desarrollar una proteína que puede matar al virus HIV cuando se utiliza como microbicida. Además, los investigadores han conseguido que esta proteína se pueda producir [Leer más…]

Reglamento no 450/2009 sobre materiales y objetos activos e inteligentes destinados a entrar en contacto con alimentos

02/06/2009

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 592
  • 593
  • 594
  • 595
  • 596
  • …
  • 1109
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo