Se ha publicado en el BOE del 14 de septiembre de 2009, la tercera convocatoria de los PREMIOS ESTRATEGIA NAOS, que como en las ediciones anteriores pretenden reconocer públicamente proyectos o programas desarrollados en diversos ámbitos para fomentar una alimentación mas saludable y el incremento de la actividad física, objetivos básicos de la Estrategia NAOS. [Leer más…]
Alimentación
Premios Estrategia NAOS 2009
Se ha publicado en el BOE del 14 de septiembre de 2009, la tercera convocatoria de los PREMIOS ESTRATEGIA NAOS, que como en las ediciones anteriores pretenden reconocer públicamente proyectos o programas desarrollados en diversos ámbitos para fomentar una alimentación mas saludable y el incremento de la actividad física, objetivos básicos de la Estrategia NAOS. [Leer más…]
Día Mundial de la Alimentación: Conseguir la seguridad alimentaria en época de crisis
El 16 de octubre de cada año, la FAO llama a conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, que este año está dedicado al tema “Conseguir la seguridad alimentaria en tiempos de crisis”. En todos los países de la Región se realizarán actividades en el marco del Día Mundial de la Alimentación, incluyendo seminarios sobre [Leer más…]
El cruce con cultivos MG puede hacer más resistentes a sus parientes silvestres
Un estudio ha puesto de manifiesto que el cruce de plantas modificadas genéticamente (MG) con sus homologas silvestres puede hacer a éstas últimas sean más resistentes a las enfermedades. Los investigadores utilizaron calabacín MG (Cucurbita pepo) con un gen de resistencia al virus del mosaico amarillo y lo cruzaron con calabacines silvestres. La segunda y [Leer más…]
Foro Interparlamentario de las Américas destaca derecho a la alimentación
Durante la celebración de su VI Asamblea Plenaria, los días 13 al 15 de septiembre en Ottawa, Canadá, el Foro Interparlamentario de las Américas (FIPA) llamó a la conformación de Frentes Parlamentarios contra el Hambre para combatir la desnutrición en la Región. La VI Asamblea reunió representantes de 22 países de las Américas, y estableció [Leer más…]
Conseguir la seguridad alimentaria en época de crisis
El 16 de octubre de cada año, la FAO llama a conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, que este año está dedicado al tema “Conseguir la seguridad alimentaria en tiempos de crisis”. En todos los países de la Región se realizarán actividades en el marco del Día Mundial de la Alimentación, incluyendo seminarios sobre [Leer más…]
Francia aprueba el primer producto a base de estevia
El gobierno francés ha sido el primer país de la UE en aprobar un producto que contiene estevia. Esta aprobación se ha realizado tras el visto bueno de la Autoridad francesa de Seguridad de los Alimentos (AFSSA). El producto autorizado es un edulcorante con un 97% de pureza. La reglamentación comunitaria no autoriza el uso [Leer más…]
En Australia el pan lleva ácido fólico
Desde el pasado fin de semana ha entrado en vigor en Australia la norma por la que es obligatorio que la harina para hacer el pan lleve ácido fólico. Con esta medida, la administración australiana espera reducir en un 14% los casos de neonatos nacidos con espina bífida. Hasta ahora, cada año nacen en Australia [Leer más…]
Craig Venter: «España reúne todas las condiciones para desarrollar la nueva economía basada en biotecnología»
El Dr. Craig Venter participó ayer en la rueda de prensa del 14th European Congress on Biotecnology junto con el vicepresidente del Gobierno de Cataluña, Josep-Lluís Carod-Rovira y el Presidente del Comité Ejecutivo de Biocat, Manel Balcells. Los ponentes coincidieron en señalar la importancia de la biotecnología para afrontar la crisis y proporcionar comida a [Leer más…]
Completada la ruta genética responsible del crecimiento de las plantas
Investigadores de la Institución Carnegie de California han descubierto la pieza clave que faltaba en la ruta genética de las hormonas esteroideas de las plantas (brassinosteroides) que están involucradas en el crecimiento de las plantas, de forma que si éstas tienen más esteroides, tienen más crecimiento. La investigación se ha realizado en la Arabidopsis thaliana [Leer más…]