El gobierno de India publicó el pasado 17 de mayo de 2022 las pautas finales para la evaluación de la seguridad de plantas editadas genéticamente. Según el memorando de la oficina publicado por el Departamento de Biotecnología, las pautas sirven como hoja de ruta para el desarrollo y la aplicación sostenible de la edición genética, incluidas las [Leer más…]
Alimentación
¿Cuáles son las 10 marcas más elegidas por los españoles?
Coca-Cola vuelve a ser la marca de Gran Consumo más elegida por los hogares españoles, con 132 millones de contactos anuales (CRP), según la décima edición del informe Brand Footprint, elaborado por la consultora Kantar Worldpanel. Le siguen en el ranking ElPozo (120 millones de CRP), Central Lechera Asturiana (97), Campofrio (91) y Gallo (66). [Leer más…]
Filipinas considera convencional una planta con edición genética pero sin material genético nuevo
El Departamento de Agricultura de Filipinas (DA) ha publicado las reglas y procedimientos para la evaluación de productos obtenidos por las distintas técnicas de fitomejoramiento (PBI). El nuevo marco establece que los productos derivados del uso de la biotecnología que incluyan una nueva combinación de material genético deben ser considerad0s OMGs y seguir las regulaciones [Leer más…]
COAG divulga la nueva normativa que facilita la venta directa de alimentos
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha lanzado una campaña divulgativa para dar a conocer la nueva normativa que facilita la venta directa de alimentos desde pequeñas explotaciones agrícolas y ganaderas. El Real Decreto 1086/2020 de flexibilización en materia de higiene alimentaria facilita la aplicación de la normativa UE de forma armonizada [Leer más…]
Consulta pública de la UE sobre el desperdicio de alimentos
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre la revisión de la Directiva marco sobre residuos en la que incluye el establecimiento de objetivos de reducción del desperdicio de alimentos en la UE. La revisión se centrará en las siguientes áreas políticas: prevención (incluida la reducción del desperdicio de alimentos), recogida selectiva, aceites y textiles usados, la [Leer más…]
La agricultura ecológica valenciana está 10 puntos por encima de la media de España y a 4,5 puntos del objetivo de la CE
El sector ecológico en la Comunitat Valenciana vuelve a crecer en todos los indicadores como los operadores, la superficie certificada, la facturación, la producción y la industria vinculada. En este sentido, la consellera valenciana de Agricultura, Mireia Mollà, ha destacado que la agricultura ecológica valenciana abarca un 20,5% de superficie agraria útil, 10 y 12 [Leer más…]
Cultivan plantas en suelo lunar por primera vez en la historia
Los científicos han marcado un hito en la exploración lunar y espacial al cultivar con éxito plantas en suelo lunar por primera vez en la historia de la humanidad. Se ha logrado con suelo lunar recolectado recolectado durante las misiones Apolo 11, 12 y 17. Los científicos Rob Ferl y Anna-Lisa Paul de la Universidad de Florida [Leer más…]
COAG lanza una campaña de firmas contra la desregulación de los nuevos OGM
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), a través de la Coordinadora Europea Vía Campesina, (ECVC), se ha unido hoy a la alianza de organizaciones que piden el mayor número de firmas para una petición contra la desregulación de los nuevos OGM. Esta petición forma parte de una campaña europea liderada por una [Leer más…]
Científicos buscan desarrollar cultivos autofertilizantes para combatir el cambio climático
Investigadores de varios campos de especialización en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) están trabajando juntos para reducir las emisiones generadas por la agricultura, combatir el cambio climático y producir cultivos más sostenibles. Este proyecto multidisciplinario titulado ‘Revolucionando la agricultura con cultivos resilientes y bajos en emisiones’ es uno de los cinco ganadores de la competencia Climate Grand Challenges, cuyo [Leer más…]
Descubren genes que influyen en el tiempo de floración de los garbanzos
El garbanzo es una de las primeras plantas domesticadas del Medio Oriente y ahora uno de los cultivos de leguminosas alimenticias más importantes del mundo. Científicos de la Universidad de Durham en el Reino Unido, la Universidad de Harran en Turquía y la Universidad de California Davis en los Estados Unidos han descubierto el gen que determina la floración en los garbanzos y sus [Leer más…]