El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley de la Calidad Agroalimentaria y Pesquera, que unifica la normativa andaluza sobre esta materia y la adapta al vigente marco legislativo europeo y estatal. El texto establece medidas para potenciar la competitividad de las producciones de la agroindustria y de la pesca, sectores que actualmente [Leer más…]
Alimentación
Alimentación
El MARM informa a las Organizaciones Profesionales Agrarias del Anteproyecto de Ley de Calidad Agroalimentaria presentado en Consejo de Ministros
La Secretaria General del Medio Rural del MARM, Alicia Villauriz, informó ayer a las Organizaciones Profesionales Agrarias del Anteproyecto de Ley de Calidad Agroalimentaria recientemente presentado en el Consejo de Ministros. Durante la reunión, la Secretaria General ha destacado que entre los objetivos y fines de la Ley se encuentran mejorar la vertebración y el [Leer más…]
Dos terceras partes de los dictámenes de la EFSA en 2009 fueron evaluaciones de productos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) acaba de publicar su informe anual 2009, en el que recoge sus actuaciones y actividades durante 2009. Los documentos científicos fueron 636, de los que el 68 % correspondieron a evaluaciones de productos, sustancias y cualidades terapéuticas. En 2009, la EFSA presentó su primera serie de [Leer más…]
UPA Andalucía urge la puesta en marcha de las recomendaciones de la Eurocámara para frenar la política abusiva de la gran distribución
UPA-Andalucía valora positivamente la aprobación del Parlamento Europeo de un dictamen, en el que propone medidas para evitar los abusos de poder que se producen en la cadena alimentaria, de modo que agricultores y ganaderos puedan recibir unos precios justos por sus productos. Sin embargo, UPA-Andalucía exige que las recomendaciones expuestas se pongan en marcha [Leer más…]
No se prevé una crisis alimentaria, pero los mercados necesitan mayor estabilidad
Los mercados de productos alimentarios básicos permanecerán volátiles durante los próximos años, por lo que la comunidad internacional necesitará desarrollar fórmulas adecuadas para afrontar esta situación, según afirmó hoy un alto responsable de la FAO. Al responder a preguntas sobre las actuales turbulencias en los mercados alimentarios internacionales, el Director General Adjunto de la FAO [Leer más…]
UPA exige a las administraciones que pongan en marcha las recomendaciones del Parlamento Europeo
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) valora la aprobación por parte del Parlamento Europeo de un informe en el que introduce medidas para garantizar unos ingresos más justos a los agricultores y precios plenamente transparentes a los consumidores. Asimismo, en su informe el Parlamento Europeo anima a los Estados miembros a que elaboren [Leer más…]
Alimentos más seguros, nutritivos e inteligentes al servicio de las nuevas tecnologías
Futural es el nombre cautivador del proyecto de investigación en tecnología de los alimentos que surge de la colaboración entre empresas, centros tecnológicos e instituciones públicas integradas en la Plataforma Food For Life-Spain, y que centran su actividad en la alimentación y la salud. Merecedor del apoyo del programa de Consorcios Estratégicos Nacionales de Investigación [Leer más…]
Los europarlamentarios proponen medidas para una cadena alimentaria más equilibrada
El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución para conseguir una cadena alimentaria más equilibrada y transparente. En el informe presentado por José Bové (Verdes/EFA, FR), se sugieren una serie de medidas para paliar prácticas comerciales y contractuales injustas, posiciones dominantes y pagos a gran largo plazo y mejorar la posición de los agricultores y ganaderos [Leer más…]
El COPA-COGECA acoge con satisfacción la votación en el PE de las normas para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria de la UE
El Copa-Cogeca acogió ayer con satisfacción la votación emitida por el Parlamento Europeo sobre las nuevas normas establecidas para mejorar el funcionamiento de la cadena de suministro de alimentos de la UE, con el fin de garantizar una renta justa a los agricultores de la Unión. Desde Bruselas, el Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, [Leer más…]
Obtienen aislados proteicos a partir de dos leguminosas andaluzas
Tras erigirse en una importante fuente de compuestos fenólicos con alta actividad antioxidante, la almorta, una leguminosa de la tribu Fabeae y cuya popularidad se remonta a los años de la postguerra española como alimento de primera necesidad, vuelve a la carga con un repertorio nutricional de primer nivel. Ahora, investigadores sevillanos han descubierto en [Leer más…]

