En ocasión de la feria Interpack 2011 de Düsseldorf (Alemania), la más importante a nivel mundial en envasados y que contará con la presencia de las personas referentes del sector, el próximo 17 de mayo de 2011 tendrá lugar la primera Subasta de Conocimiento Europea en envases para alimentos. Este evento está enmarcado en el [Leer más…]
Alimentación
Las plantas cisgénicas tendrían que tener la misma evaluación que las transgénicas
No hay razón para aplicar diferentes evaluaciones para la regulación de las plantas cisgénicas y las plantas transgénicas. Así lo recoge el informe “Aspectos de seguridad de alimentos y piensos de variedades de plantas cisgénicas”, que ha sido elaborado por la Universidad de Wageningen (Holanda) a petición del Ministerio holandés de Medio Ambiente. No obstante, [Leer más…]
ASAJA Murcia reclama una Ley de Márgenes Comerciales que otorgue transparencia al mercado
La promulgación de una iniciativa legislativa en materia de márgenes comerciales contribuiría a “impedir que se produzcan los tremendos desequilibrios que actualmente existen entre el precio en origen y en destino, es decir, entre lo que percibe el productor y lo que paga el consumidor”, tal y como apunta el secretario general de ASAJA Murcia, [Leer más…]
Arroz negro, una alternativa barata rica en antioxidantes
Es muy conocido que los frutos del bosque como frambuesas y arándonos tienen altos niveles de antioxidantes saludables. El problema que suelen tener un precio elevado. Científicos de la Universidad de Lousiana (EEUU) han encontrado una alternativa mucho más barata: el arroz negro. Este cereal se conocía en la China antigua como “arroz prohibido”, por [Leer más…]
La Fourme d’Ambert, la reina de los quesos azules
Conocido como el queso azul más suave, la Fourme d’Ambert reina desde el siglo VII en la Auvergne, la región francesa originaria. Este queso con Denominación de Origen, elaborado con leche de vaca y perteneciente a la familia de las pastas veteadas, debe su prestigio a su suavidad en boca, untuosidad, aroma y textura. Es [Leer más…]
Desarrollan un chip de ADN para detectar con rapidez los microorganismos patógenos en alimentos de origen marino
El coordinador del proyecto, el catedrático Jorge Barros Velázquez -junto a la profesora Pilar Calo Mata-, señala que están trabajando con alimentos de origen marino, procedentes tanto de la pesca extractiva como de la acuicultura. Indica que se centran en este sector porque es el más importante en el campo de la alimentación en Galicia, [Leer más…]
El manejo tradicional mantiene la diversidad genética de las plantas
El estudio de la pitaya (Stenocereus pruinosus), el cactus de mayor valor cultural y económico en la región ya que sus frutos son un recurso comestible, ha permitido identificar los criterios que los seres humanos han tenido en el pasado para el manejo y la selección artificial de poblaciones de esta especie: tamaño de los [Leer más…]
Resolución de 23 de julio de 2010, de la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua, por la que se convocan ayudas para programas de información y promoción de productos agrícolas en el mercado interior.
La CNC sanciona a la Sociedad Ecológica para el Reciclado de Envases de Vidrio (ECOVIDRIO)
Por Resolución de 29 de julio de 2010, el Consejo de la CNC ha sancionado a la Sociedad Ecológica para el Reciclado de Envases de Vidrio (ECOVIDRIO) con una multa de un millón de Euros por conductas anticompetitivas prohibidas por el artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la [Leer más…]
Más de 2.100 productos agroalimentarios tienen el sello de Calidad Certificada
Más de 2.100 productos agroalimentarios pertenecientes a 465 empresas tienen el sello Calidad Certificada de la Junta de Andalucía que garantiza una calidad diferenciada, superior a los requisitos obligatorios exigidos por la normativa en vigor, y el respeto al medio ambiente. Esta marca fue creada por la Junta en 2001 a través de un decreto, [Leer más…]