La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos acaba de publicar un informe externo en el que se definen los posibles criterios del Análisis de Riesgo Medioambiental para insectos modificados genéticamente (MG) en el mercado comunitario. El informe señala que se deberían considerar cuestiones relativas a la modificación genética, las respectivas especies y el medioambiente [Leer más…]
Alimentación
Alimentación
El PSOE pide en el Congreso una mayor protección de los productores frente a los distribuidores alimentarios
El Congreso de los Diputados ha aprobado mediante una enmienda transaccional a instancias del Grupo Parlamentario Socialista, una Proposición no de Ley que busca mejorar las relaciones entre los productores del sector alimentario y los distribuidores. En el texto aprobado se pide al Gobierno “estudiar las asimetrías entre las partes y los desequilibrios entre los [Leer más…]
Secuencian el genoma del cacao
Un equipo de científicos de EEUU han anunciado el lanzamiento preliminar de la secuencia genómica del árbol de cacao. Este logro permitirá acelerar el proceso de identificar los marcadores genéticos para genes específicos que proveen rasgos beneficiosos para la planta, permitiendo a los seleccionadores, producir líneas mejoradas de cacao por las técnicas tradicionales. La secuenciación [Leer más…]
Secuencian el genoma del cacao
Un equipo de científicos de EEUU han anunciado el lanzamiento preliminar de la secuencia genómica del árbol de cacao. Este logro permitirá acelerar el proceso de identificar los marcadores genéticos para genes específicos que proveen rasgos beneficiosos para la planta, permitiendo a los seleccionadores, producir líneas mejoradas de cacao por las técnicas tradicionales. La secuenciación [Leer más…]
El 50% de los alimentos industriales supera las recomendaciones de contenido de grasas trans
«Hay evidencia científica de la implicación del consumo de estas grasas trans en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares», afirman desde los Servicios de Educación y Salud Pública del Ayuntamiento de Mataró. Los resultados del estudio muestran que la mayoría de los niños y niñas sigue una dieta mediterránea de calidad moderada-alta, tanto quienes comen en [Leer más…]
La Biotecnología, la Integración europea y el Sr. Durao Barroso
“Nuestros socios están pendientes de nosotros y confían en que actuemos como Europa y no simplemente como 27 países individuales. Si no actuamos conjuntamente, Europa no será una potencia mundial”. (J.M. Durao Barroso/Presidente de la Comisión Europea). En su edición del pasado día 4 de septiembre, el diario EL PAÍS incluía un artículo de opinión [Leer más…]
Intermón Oxfam considera que la reducción del hambre en el mundo es más fruto de la suerte que de las decisiones políticas
El mundo puede reducir el hambre a la mitad en los próximos cinco años. Es una de las conclusiones del nuevo informe que Oxfam (Intermón Oxfam en España) ha hecho público hoy. El lanzamiento de “Reducir el hambre a la mitad: ¿aún es posible?” coincide con nuevas cifras de la FAO (Organización de las Naciones [Leer más…]
ASAJA-Sevilla aboga por potenciar los cultivos transgénicos en toda España y también en el entorno de Doñana para mejorar la sostenibilidad de este espacio natural
La Secretaría del Consejo de Participación de Doñana, organismo dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, ha convocado para el próximo viernes una reunión conjunta de tres de sus cuatro Comisiones de Trabajo (Biodiversidad, Desarrollo Sostenible e Investigación). Un encuentro extraordinario con el objetivo de “poder disponer de más diversa y mejor información sobre los [Leer más…]
925 millones de personas sufren hambre crónica en el mundo
La FAO y el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) anunciaron hoy que el número de personas que sufren hambre en el mundo es inaceptablemente alto, a pesar de los recientes avances esperados, que han situado esa cifra por debajo de los mil millones. La nueva estimación sobre el número de personas que [Leer más…]
ASAJA-Sevilla aboga por potenciar los cultivos transgénicos en toda España y también en el entorno de Doñana para mejorar la sostenibilidad de este espacio natural
La Secretaría del Consejo de Participación de Doñana, organismo dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, ha convocado para el próximo viernes una reunión conjunta de tres de sus cuatro Comisiones de Trabajo (Biodiversidad, Desarrollo Sostenible e Investigación). Un encuentro extraordinario con el objetivo de “poder disponer de más diversa y mejor información sobre los [Leer más…]

